Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , ,

Entre 2005 y 2012, se registraron 15.019 nuevos ganaderos, totalizando 123.822. Paralelamente, el hato bovino creció un 25% en los anteriores cuatro años, ayudado con la expansión territorial en el Chaco, que se podrá mantener solo por 10 años más, según estima el Dr. Marcos Medina.

_595_440_234325ma0

El actual acelerado crecimiento de la ganadería que se está registrando en el Chaco paraguayo, con un 12,8%, se podrá mantener solo por 10 años más antes de llegar a los límites de la sostenibilidad de esa región, luego del cual el desafío será crecer en eficiencia, señaló ayer el Dr. Marcos Medina Britos, en el marco del IV Congreso Ganadero que se cierra hoy enla Asociación Ruraldel Paraguay (ARP). Según los datos, en el 2008 se contaba en el país con 10.627.979 cabezas de ganado bovino y el registro hasta el 2012 ascendió a 13.291.164 cabezas de ganado, lo que implica un crecimiento del 25% en cuatro años. En cuanto a las exportaciones dijo que, a pesar del récord en el volumen de ingreso de divisas que se está alcanzando, antes de que termine el año los productores reciben todavía 19% menos por sus animales.

 

Por ABC Rural

Fuente: ABC Rural