Etiquetas
Angola, Central America, cooperativas, dietze, el consorcio, El Salvador, Embassies and Consulates, Government, Itapúa Department, Paraguay, sanidad animal, SlideShare
La producción suina en el país se encuentra relativamente estable, a pesar del bajo precio que presenta sigue en constante aumento, actualmente en el país existen unas 200 mil cabezas de cerdos con destino a exportación de las 1 millón de cabezas que totalizan en el país.
“La producción se encuentra muy bien, el precio no está muy alto pero estaría subiendo, de a poco iría mejorando el precio de la carne de cerdo, nuestros principales mercados siguen siendo Rusia y Angola, mercados que no son muy exigentes en cuanto a la sanidad animal, es ahí donde encontramos algunos problemas con los precios ya que no contamos con una certificación de sanidad”, apuntó Ronald Dietze. Además los grandes productores de cerdo se encuentran realizando importantes inversiones en el rubro.
El grupo de cooperativas de producción Asicsa invierte aproximadamente US$ 15 millones en tecnología para aumento y mejora de la producción suina en el país. “Son dos grandes aglomerados productores de cerdos, uno corresponde al departamento de Itapúa a través de Upisa y Colonias Unidas, el segundo grupo es el consorcio de las 5 cooperativas Asicsa que se unieron y formaron esta sociedad anónima y están haciendo en gran medida producción de cerdo con alta tecnología.
Esto se realiza para contar con más cerdos para exportación, “necesitamos conquistar mercados que paguen, todos quieren cerdos pero el país no cuenta con la certificación de peste porcina. Esto no significa que se encuentre instalada la enfermedad en nuestros cerdos, no hay peste porcina en Paraguay, pero de igual manera se debe certificar. El Senacsa está haciendo su trabajo de a poco, esperemos que para el 2014 contemos con un certificado de país sin peste porcina y entrar fuertemente en otros mercados”, apuntó Dietze.
Las exportaciones de carne de cerdo y sus derivados desde el mes de enero hasta agosto ascendieron a US$ 4.770.000 en valor correspondiente a unas 1.650 toneladas exportadas, según la Dirección Nacional de Aduanas.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5 días.
Pingback: Exportaciones de cerdo ascienden a US$ 4,7 millones hasta agosto | Agronota.com