Paraguay es el país más abierto al comercio exterior en la región
Para medir que tan abiertos son los países comercialmente con el resto del mundo se utiliza a las importaciones y …
Para medir que tan abiertos son los países comercialmente con el resto del mundo se utiliza a las importaciones y …
Paraguay «Estoy convencido de que Paraguay tiene la vocación de ser un centro regional de transporte de pasajeros, carga …
SEGÚN INFORME DE LA FUNDACIÓN GETÚLIO VARGAS Brasil, Chile y Argentina se unieron a la lista de países con indicadores …
Desde tiempos remotos, los diferentes gobiernos que se sucedieron hicieron muy pocos esfuerzos por integrar al Chaco a las políticas …
Las exportaciones de genética bovina en el país siguen bloqueadas a raiz de la situación sanitaria del Paraguay luego de …
Predios de montes vírgenes en la zona del Chaco cotizan a un mínimo de US$ 450 por hectárea L os …
Los nuevos indicadores del sector agrícola-ganadero que estiman, según el Banco Central del Paraguay (BCP), crecimientos por arriba del 33%, incentivan …
El sector trigo en el país durante los últimos 10 años presentó gran crecimiento en áreas de siembra y exportación, …
Alrededor de 1.000 hectáreas por día están siendo deforestadas de forma indiscriminada en la Región Occidental de nuestro país, lo …
Según los análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay para el 2013 tendrá una expansión de su Producto Interno Bruto …
El suelo chaqueño cuenta con un potencial de albergar a unas 1,5 millones de hectáreas de soja, que representaría una …
Con el propósito de generar ingresos permanentes a familias de socios productores de la colonia Maracaná, del departamento de Canindeyú, …
Informaciones de fuentes confiables indican que inversionistas uruguayos disponen en el Chaco paraguayo de más de un millón de hectáreas …
El Chaco paraguayo, tras el desarrollo que se plantea a partir de la extracción de petróleo, será un acceso rápido …
Si un inversionista desea sentar sus bases en Sudamérica, probablemente se decida por Paraguay antes que por Argentina, Bolivia, Venezuela …