Claves para la producción eficiente de pasturas de otoño
La fertilización asegura el logro de la implantación y permite duplicar y hasta triplicar los valores promedios de producción de …
La fertilización asegura el logro de la implantación y permite duplicar y hasta triplicar los valores promedios de producción de …
Hace unos días, publicamos esta imágen, no para burlarnos de quienes aún continúan con la práctica tradicional del «encalado», sino …
Hace un tiempo que venimos hablando de nanotecnología, aplicada a la agricultura, pero que es la nanotecnología?, como funciona?, como …
A un ritmo constante prosiguen las tareas en torno a la «Ruta de la leche» de la Región Occidental, cuya …
El ámbito agropecuario atraviesa hoy uno de los escenarios más complejos de los últimos años debido a un factor climático …
En medio de tanta incertidumbre ante el ataque de Rusia a Ucrania, una serie de reacciones se han desencadenado en …
La combinación de urea al suelo y MIST N foliar logra mejorar la producción y cuidar el ambiente. El Ing. Agr. …
En un año tan particular como este, con un evento Niña próximo a confirmarse y un constante aumento en los …
El manejo de la nutrición del maíz es clave para maximizar rendimientos, y hacer un uso eficiente de los recursos. …
Si bien la fertilización nitrogenada es una de las principales limitantes del trigo, la complementación con otros minerales es fundamental …
La nanotecnología como herramienta para fertilizar el suelo es muy importante para los agricultores que buscan mejorar los parámetros de crecimiento de …
El Ifapa estudia los beneficios de estos métodos, que pueden llegar a incrementar la producción, en las rutinas de los …
Para que un cultivo pueda alcanzar el mejor rendimiento, hay que tener en cuenta que las condiciones del suelo sean …
Pasar de producir 1.000 kilos por hectárea de maíz, a obtener 10.000 kilos por hectárea del mismo rubro es posible, …
Los mercados mundiales de fertilizantes siguen muy afectados por las disrupciones en las cadenas de valor, especialmente la urea. Factores …