Hace unos días, publicamos esta imágen, no para burlarnos de quienes aún continúan con la práctica tradicional del «encalado», sino para llamar la atención sobre lo engorroso y laborioso del proceso. Al mismo tiempo dar a conocer las bondades y beneficios de nuestro producto.

La verdad es que a muchos les gusto y tal vez alguno se sintió identificado y lo tomo con humor, o tal vez no.

Lo cierto es que esta es todavía una práctica habitual.

Desde hace muchos, años se vienen aplicando minerales como el yeso, la dolomita y la urea al suelo como aporte de Azufre, Calcio, Magnesio y Nitrógeno, tanto para enmendar como para fertilizar suelos ácidos, alcalinos y/o salinos.

Tradicionalmente estos productos son aplicados al voleo y si bien han demostrado excelentes resultados en el desarrollo de los cultivos (trigo, soja, maíz, girasol, entre otros), la contra parte es que resulta muy complicada la aplicación dado que se requiere aplicar importantes dosis (superiores a 500 kg/ha), y se produce una gran proyección del material, lo que empeora más el escenario.

Nuestro producto es una emulsión floable lograda por medio de una operación de reducción de tamaño a escala nano-partícula, esta condición permite aplicarlo con los sistemas de pulverización tradicionales
disponibles (tanto terrestres como aéreos) y de uso en sistemas de riego (aspersión y por goteo!!!).

ESTAS PEQUEÑAS PARTÍCULAS NO PRODUCEN TAPONAMIENTO EN NINGUNO DE ESTOS SISTEMAS
y está disponible en Bag in Box de 15 litros.  

Nuestro producto se llama MIST, en alusión a su significado «niebla» en la voz inglesa.

Estas pequeñísimas partículas (de tamaño inferior al micrón) producen una respuesta revolucionaria en donde es posible reducir notablemente las dosis de aplicación (1,5 litros de nano – partículas equivalen a 500 Kg de material aproximadamente).

Con los fertilizantes MIST no solo se incrementan los rendimientos productivos, sino que mejoran la estructura del suelo corrigiendo el pH aumentando así la disponibilidad de nutrientes, promoviendo el intercambio catiónico, la saturación de bases y la conservación de la materia orgánica.

Beneficios

  • Alto impacto en la disminución de cantidad de uso/ha de producto.
  • Menor logística de otros recursos, (camiones, guinches, bolsas, personal, tractores, etc.).
  • Uso del tiempo, evitar “dobles labores”, ahorro del tiempo operativo.
  • Beneficio de usar la tecnología cuando “quiero” y no cuando “puedo”. (clima-proveedores-contratistas-etc.)
  • Mejora la eficiencia del uso de cada nutriente utilizado.
  • Son fertilizantes Minerales. “Amigable” con el medio, ya que se utilizan menor cantidad de nutrientes, siendo estos más eficientes por ser más reactivos.
  • Con Mist se reducen los costos de logística. 15 litros rinden 10 hectáreas. (Rápida
    respuesta en bajas dosis.).

TODA LA LÍNEA DE PRODUCTOS MIST, TIENEN UN PROTAGONISTACOMÚN «EL CALCIO», EL MÁS IMPORTANTE DE LOS MINERALES:

  1. El calcio gobierna la entrega celular de todos los minerales, por lo tanto, si su cultivo carece de calcio, también carece de los otros minerales.
  2. Mejora las propiedades físicas del suelo. El intercambio de gases se determina por el calcio. Este mineral mantiene los coloides de arcilla juntos, formando un suelo estable agregado con espacios (poros) en el medio (floculación).
  3. Resistencia: El Calcio, conjuntamente con el Boro y el Silicio (presentes en toda nuestra línea de productos) gobiernan la fortaleza de la célula, la pared celular debe ser vista como la barrera física que resiste las insistentes hifas de patógenos o las mandíbulas de los insectos y plagas.
  4. Neutralización de Suelos Alcalinos y Salinos: El calcio proveniente del yeso desplaza al sodio (Na) del complejo de intercambio catiónico y promueve la formación de agregados. Así mismo actúa como un buffer que mantiene el pH del suelo nivelado.
  5. El Calcio Foliar: Es enormemente beneficioso en cultivos de frutas se emplea para contrarrestar la poca movilidad de calcio. La emulsión de Calcio MIST es una gran herramienta para entregar este elemento, sin riesgos adversos (demasiados nitratos).
  6. Calidad del cultivo: Cuando fertilizamos un cultivo con N y P, debemos mantener el nivel de Calcio para asegurar que la división celular adicional sea apadrinada, logrando un crecimiento en forma saludable.

Todo muy lindo, pero: será?

Así es, lo invito a comprobarlo, Ud. mismo, contáctenos y hagamos una prueba, después no querrá usar otro producto.