Etiquetas

, , , , ,

90481419420855

La Asociación de Criado­res de Brangus del Para­guay (ACBP) durante el ba­lance de fin de año destacó importantes avances de la misma, así como la genética Brangus en el Paraguay.

El aumento de la cantidad de animales Brangus fae­nados a la fecha es suma­mente importante. Desde la renovación del contrato con el Frigorífico Concep­ción, totaliza 31 mil ca­bezas, provenientes de 51 establecimientos. Además, se lleva a cabo con mucho éxito la incorporación de la DEPS, cada día más caba­ñas se incorporan al plan y se prevé un rápido posicio­namiento.

El presidente de la Asocia­ción de Criadores de Bran­gus del Paraguay (ACBP) Víctor Maehara, anunció que el 2014 fue un excelen­te año para la raza, estuvo acompañado por el director de Ferias, Miguel Reinau y el director de Comisión de Registros, Yunzo Udagawa.

Igualmente, informaron que gracias al convenio firmado con la Asociación Argentina de Brangus, más cabañas se están incorpo­rando paulatinamente para las evaluaciones genéticas DEPS, a posicionarse como un proyecto de largo plazo. Hoy día son 76 criadores que forman parte del pro­grama.

Por otro lado, dijeron que con la renovación del contrato con el Frigorífico Concepción (desde abril 2014), se alcanzó a entre­gar y faenar, en machos un total de 24.433 y hembras 7.647 generando más de 31.000 cabezas provenien­tes de 51 establecimientos, quienes son socios y obtu­vieron el beneficio o plus.

PLAN MÁSTER

Este fue un año de gran­des avances, como es el caso del lanzamiento del Plan Máster, que consiste en los planes de crianza, la evaluación genética, la ca­pacitación de técnicos, para cuyo proyecto fue contrata­do el experto internacional Don Nicol.

Por la misma recomen­dación de Don Nicol, para desarrollar el Plan Máster, se consiguió el apoyo de los Centros Genéticos que apoyan la raza, parte de ellos integran el Cámara Paraguaya de Biotecnología e Inseminación Artificial (Capabia) que apoya el pro­yecto denominado Esque­ma de Padres de Referencia, que tiene como objetivo la mejora del progreso gené­tico de la raza Brangus.

VOLUMEN DE NEGOCIOS

Las Ferias Internaciona­les, de las cuales se par­ticipó a lo largo del año, representan un volumen de negocios de US$ 504 mil y en las ferias nacionales se recaudó un aproximado de US$ 652 mil

Para culminar, la ACBP hizo entrega de una dona­ción para la organización Un Techo para mi País, el importe proviene de la venta de pajuelas durante el Remate de Primavera y suma G. 7.040.000.

 

Fuente: 5días.