Etiquetas
comercio, comercio exterior, exportación de productos, Fiorucci International, Hidrovía Paraná-Paraguay, importaciones y exportaciones, Nueva Palmira, Paraguay, puerto, río Uruguay
Con una inversión de US$ 150 millones, la firma uruguaya Fiorucci International construye un nuevo puerto ubicado en la ciudad de Villeta, además, la misma firma invirtió en una tercera terminal flotante que operará en el río Uruguay.
Transbordará graneles agrícolas de Paraguay, fertilizantes a granel y mineral de hierro desde barcazas a buques de ultramar. Estará en la zona de transbordos de Punta del Arenal, en el kilómetro 20 del río Uruguay, al norte del puerto de Nueva Palmira. Actualmente es acondicionada en dicho puerto.
TERMINAL FLOTANTE EN URUGUAY
Un transbordador Damen adquirido por el emprendimiento Fiorucci se encuentra atracado en el Puerto de Nueva Palmira. La estación flotante, procedente de Rotterdam (Holanda) tiene 63 metros de eslora y 23,5 de manga y está dotada con una grúa de última generación Liebherr CBG 350 con capacidad de carga de 35 toneladas de agarre. En los últimos días se le incorporó un conjunto de boyas de 30 metros de largo por tres metros de ancho para asegurar amarradero a 20 barcazas.
“En principio va a operar con graneles agrícolas de la Hidrovía Paraná-Paraguay aunque también puede hacerlo con fertilizantes a granel y con mineral de hierro. Recibirá la mercadería transportada en barcazas y la transbordará a buques panamax —diseñados para ajustarse a las dimensiones máximas permitidas para el tránsito por el canal de Panamá— con destino a ultramar”, informó el jefe de departamento de la Administración Nacional de Puertos (ANP) en Nueva Palmira-Uruguay, Flavio Vaccarezza.
Vaccarezza dijo a la Secretaría de Comunicación que la estación flotante, de diseño innovador, estará fondeada en la zona de alije y complemento de carga en Punta del Arenal, en el kilómetro 20. Esto es a cinco kilómetros al sur de la estación flotante Don Miguel.
Fiorucci es un emprendimiento privado que tiene un silo en Nueva Palmira y un tren de 12 barcazas uruguayas con capacidad para 2.600 toneladas cada una, indicó el entrevistado.
“Esta terminal es una terminal flotante que va a estar instalada en el río Uruguay a la altura del km 20 del río Uruguay, tiene una grúa líder, el tope de capacidad de carga de esa grúa es de 1.000 toneladas por hora y la idea es hacer transbordo de graneles tanto de Paraguay, Bolivia y carga uruguaya”, explicó Jorge Martorell encargado del área de Logística de la firma.
PARAGUAY
Apuntó que una de las facilidades que brindarán es agilizar los transbordos de granos paraguayos.
“Con esta terminal flotante se abre hacia Nueva Palmira una opción más teniendo en cuenta las demoras que tienen las terminales que están actualmente trabajando, aparte de eso tenemos un puerto que se está terminando en Villeta, el puerto Londrinas SA, ubicado a un lado del puerto de ADM. El puerto concluye en enero, construido con silos para 200 mil toneladas de acopio”, apuntó Martorell.
“En el puerto en Villeta se invirtieron unos US$ 150 millones, la idea es acopiar granos y poder mandarlos en barcazas uruguayas.
Tenemos un convoy de 12 barcazas, un remolcador, un empujador y se están previendo hacer 30 barcazas más para operar en Paraguay, las barcazas operarán bajo banderas uruguayas.
La idea es exportar producción nuestra, exportar desde Paraguay como así también poder ofrecer los servicios a productores paraguayos que puedan embarcar a través de nuestra estación”, finalizó Jorge Martorell.
En total la firma Fiorucci International realizará una inversión total de US$ 400 millones entre el puerto ubicado en Villeta, Londrina SA, la estación flotante ubicada en el río Uruguay, el depósito fiscal para almacenamiento de granos, elementos de anclaje y más.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Fiorucci International invertirá US$ 150 millones en nuevo puerto ubicado en Villeta | Agronota.com
Pingback: Fiorucci International invertirá US$ 150 millones en nuevo puerto ubicado en Villeta | Noticias de mi Tierra