Con el objetivo de posicionar al país como gran productor de chía, la firma Bioexport inaugura la planta de aceite de sésamo y de chía con una inversión de US$ 1 millón.
“Se inaugurará la planta de aceite de sésamo y de chía, además estamos lanzando un energizante a base de harina de chía, la producción en un principio queremos posicionar en el mercado local, que se incluya dentro de la gastronomía paraguaya para luego exportar y conquistar el mercado exterior. Es una planta pequeña que será el inicio de grandes proyectos, esta planta va a generar mano de obra directa, la inversión ascendió a US$ 1 millón. Los productos a elaborar en la planta son aceite de sésamo, aceite de chía y todos los productos generados a partir de la harina del sésamo y de la chía, como turrones, barras energizantes, batidos para deportistas.
El rubro de la chía se encuentra con buen desarrollo, como Bioexport incentivamos la producción agroecológica de la agricultura familiar campesina, los grandes productores que realizan extensiones de 3 mil hectáreas son productores que han iniciado la siembra por decisión propia, pero nosotros estamos enfocados en trabajar con la agricultura familiar campesina de Alto Verá y San Pedro del Paraná”, apuntó Arturo Fernández, directivo de Bioexport.
COSECHA
Por otro lado, es importante destacar que se inició la cosecha de la chía de la presente zafra. Fueron cultivadas unas 20 mil hectáreas, con una producción estimada de 10 mil toneladas. El país se encuentra entre las tres naciones de mayor crecimiento económico a nivel mundial, por lo que están apostando a la mencionada inversión a fin de posicionar los mencionados productos en el mercado nacional e internacional.
“Se está trabajando en el mercadeo a nivel internacional y se busca entre todas las empresas promocionar la chía en forma conjunta con Rediex, el gran desafío es darle valor agregado para que Paraguay pueda adelantarse ante los demás países que también producen la chía, que se exporta desde hace 4 años aproximadamente. Cada año aumenta el volumen de exportación, los principales destinos son Europa, Estados Unidos y el Medio Oriente”, apuntó Fernández.
Paraguay está, actualmente, entre los cinco países productores de chía más grandes del mundo, el cultivo de granos de chía constituye en la actualidad una de las mejores oportunidades de negocios del sector agro, tanto para el productor primario como para las empresas exportadoras del sector.
ANTECEDENTES
Durante el año 2013 la chía aumentó 20 veces su superficie de siembra en Paraguay con respecto al 2012 por su alta cotización, según estadísticas de una exportadora a gran escala de esta semilla oleaginosa. Sus registros detallan que el año pasado se plantaron por primera vez en siete departamentos del país.
El rendimiento con pequeños productores en condiciones favorables fue de 350 a 400 Kg/ha y con grandes productores fue de 600 a 1.000 Kg/ha. Por otro lado, Paraguay exportó 1.400 toneladas de semillas de chía en 2012 por valor total de US$ 8,7 millones a países como Estados Unidos, Alemania, Canadá y Reino Unido, según registros de Rediex.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.