Etiquetas
Según datos recogidos de la Dirección Nacional de Aduanas, las exportaciones de soja ya han superado los US$ 1,4 mil millones en el primer cuatrimestre, donde el ranking lo sigue encabezando -al igual que al cierre del primer trimestre- la multinacional norteamericana ADM, seguida de cerca por Cargill.
Al finalizar abril las exportaciones de soja fueron de US$ 1.805 millones con lo que a finales de año superarían los US$ 5.000 millones, mientras el sector continúa sin justificar su participación en los tributos al fisco que apenas fueron de US$ 16,6 millones, en cuya nueva medición y con los cambios de los criterios que aportan datos más reales, aparecen bastantes rezagadas dentro del listado de los 500 mayores aportantes, y en algunos casos ni siquiera es posible ubicarlas dentro del listado como en el caso de la norteamericana Cargill que fue la que mayor volumen de exportaciones ha registrado.
Representantes del sector han criticado los nuevos criterios adoptados en la Secretaria de Estado de Tributación (SET) en lo que desde la entidad pública han llamado como una medición más real de los aportes. El presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Cereales y Oleaginosas explicó que aún no han tenido una opinión más acabada al respecto de los nuevos criterios, pero en esta semana saldrán a emitir de manera oficial su postura debido a que esta modificación deja a las agroexportadoras lejos de los primeros lugares entre los mayores aportantes, donde de manera habitual y hasta el 2012 solían aparecer en las primeras ubicaciones.
RANKING
ADM ya superó los US$ 400 millones en exportaciones, y durante el mes de abril ha aflojado sus envíos cediendo el primer lugar a Cargill, sin embargo en el acumulado ADM mantiene el mayor nivel de exportaciones hasta finales de abril.
De mantenerse las tendencias, ADM superaría ampliamente los US$ 1.000 millones al igual que Cargill. Sin embargo los tributos de Cargill no llegan ni a US$ 400 mil mientras que ADM aporta US$ 4,2 millones.
Noble Paraguay, emblema de nacionalidad china, durante el mes de abril ha exportado por un valor menor a US$ 18 millones, por lo cual no figura entre los principales 20 exportadores del mes de la Dirección General de Aduanas, en el 2013 Noble aportó al fisco US$ 1,17 millones. La multinacional de origen francés LDC, y la americana Bunge cerraron abril con envíos de soja por un valor superior a los US$ 18 millones, y el año pasado el aporte tributario de Bunge fue de US$ 2 millones y el de LDC US$ 1,61 millones.
AgroSilo Santa Catalina, registró envíos por menos de US$ 240 millones el año pasado, sin embargo fue el que mayor aporte contribuyó al fisco con US$ 4,86 millones.
Por Enzo Cuevas
Fuente: 5días.
Pingback: Soja superará los U$S 5.000 millones | Agronota.com