Etiquetas
El confinamiento intensivo y el semi-intensivo son sistemas ganaderos en los que se encierra a los animales en pequeñas superficies, con el objetivo primordial de engordarlos en el menor tiempo posible. Los ejemplares reciben raciones especialmente preparadas para desarrollar buena calidad de carne. De esta forma, una vez terminados a los 19 o 20 meses de edad, están listos para la faena en los frigoríficos. (Wolfgang Bergen)*
La Cooperativa Friesland desarrolla eficientemente la ganadería de carne, tanto en confinamiento semi-intensivo como intensivo. En el caso del primero, se tiene a las vaquillas en una superficie de35 ha, donde las mismas pueden pastar y comer raciones preparadas, como silaje de maíz (planta entera), grano húmedo de maíz y balanceado. Actualmente, en la estancia dela Cooperativa, se cuenta con aproximadamente 350 vaquillas de entre 15 y 18 meses (tiempo que permanecen en el sistema semi-intensivo), con un peso promedio de330 kg. Posterior a este periodo, el ganado pasa al sistema de confinamiento intensivo donde permanecerán3 a4 meses, antes de la faena.
MANEJO
Cuando los ejemplares pasan al sistema de confinamiento intensivo ya no pastorean, sino que reciben únicamente una ración establecida dentro de su potrero, como el silaje de maíz y el balanceado. Asimismo, deberán contar con agua suficiente para su hidratación. En este sistema, la Cooperativa emplea solo una hectárea para albergar a 390 animales, los cuales adquieren un peso diario de 1,7 kg por cabeza. El objetivo es engordar al ganado en el menor tiempo, aumentando la cantidad de animales por hectárea, para obtener buena calidad.
RACIONES
El alimento para el ganado proviene de la propia estancia, considerando el sistema de integración de agricultura con ganadería, utilizando como materia prima el maíz. La ración se da en proporción de 12 kg de silaje de maíz, 6,5 kg de grano húmedo (maíz) y 1 kg de balanceado, dos veces al día. La nutrición también puede realizarse basándose en grano seco entero y balanceado.
VENTAJAS
El confinamiento permite un mejor control de las tareas con el ganado, debido a que se realiza la producción en pequeñas áreas, además no representa un costo muy elevado. Resulta conveniente para los pequeños productores por ser intensivo y de fácil manejo. En cuanto a rendimiento de carne, la Cooperativa Friesland obtuvo un 57 % en la raza Nelore, 55 % en la Brahman, 50 % en Holando y 53 % en raza compuesta.
(*) Técnico de estancia ganadera
Por ABC Rural
Muy interesante! en que.zona.misma es? Existe la posibilidad de conocer las instalaciones? El pastoreo hacen sobre pastura?
Hola, esta cooperativa esta en San Pedro, podes ver la web
http://www.mercopro.com/friesland.com.py/hist.php
Un abrazo