Etiquetas
10 millones, la bolsa de Chicago, la cosecha, Paraguay, soja
Cotización de la soja se ubica en US$ 514 la tonelada en la bolsa de Chicago
A principios de setiembre, cuando comenzó el actual año agrícola, los analistas consideraban descabellado que los valores de la soja estuvieran en febrero a más de US$ 510 por tonelada.
La súpercosecha que había conseguido EEUU y las previsiones de récords para la ahora inminente recolección de soja en América del Sur (con Brasil y Argentina produciendo más de 140 millones de toneladas en conjunto; y Paraguay con 10 millones) hacían pensar que los valores de la oleaginosa se estabilizarían en US$ 460 ó US$ 470 por tonelada.
Pero los pronósticos no se cumplieron. Ayer, en Chicago, el contrato más activo de soja –marzo– cerró en US$ 514 por tonelada, luego de alcanzar los US$ 514,4 por el mismo volumen, y marcó el segundo máximo consecutivo desde mediados de setiembre último, según publicó el Cronista.com.
Desde la primera rueda del año, la oleaginosa subió 10,3%.
Con los nuevos valores internacionales del poroto, la cosecha paraguaya, calculada en 10 millones de toneladas, se valoriza en US$ 5.100 millones para la zafra 2013/2014.
Aunque los analistas creen que el impulso alcista tiene efecto limitado, por la inminencia de la sobreoferta sudamericana, los problemas climáticos en Brasil que retrasan la cosecha y hacen prever caída en los rindes e inconvenientes de logística, efectos que siguen pesando en el mercado.
También pesó ayer en Chicago el informe de Departamento de Agricultura norteamericano (USDA), en el que reveló exportaciones de más de medio millón de toneladas, cuando las existencias están más que ajustadas.
Ayer las subas podrían haber sido incluso más altas, pero se toparon con que los fondos tienen una posición neta de futuros comprados muy cerca del máximo histórico de 250 mil contratos.
Por 5días.
Fuente: 5días.
Pingback: La soja valorizada en US$ 5.100 millones para la zafra 2013/2014 | Agronota.com