Etiquetas
Agriculture, Australia, Brazil, Canada, carne bovina, carne vacuna, China, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, estados unidos, Mexico, producción de carne de cerdo, United State
Las proyecciones en cuanto a producción y exportación de carne del Paraguay para el año 2014 son bastante alentadoras, según el último informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA). Este año los envíos cerrarán con 300 mil toneladas, ubicándose como octavo mayor exportador de carne vacuna a nivel mundial.
Vale destacar que en las exportaciones de productos y subproductos de origen animal se observó un aumento del 31,5% de enero a octubre de este año, en comparación al mismo periodo del 2012, alcanzando la suma total de US$ 1.189 millones. El mercado ruso continúa liderando las exportaciones con un 55%.
PROYECCIONES DEL MERCADO MUNDIAL
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos publicó su segundo informe anual, sobre la situación de la producción y comercio mundial de la carne vacuna, donde se confirma un fuerte aumento en el volumen de exportaciones mundiales, que pasa de 8,15 millones de toneladas en 2012 a 8,9 millones para el corriente año, proyectándose un volumen de 9,2 millones de toneladas para el año próximo.
De acuerdo a este informe, la producción mundial de carne bovina está proyectada a crecer hasta 58,6 millones de toneladas, debido al bajo precio de los granos y al aumento de la demanda para importaciones. La producción proyecta para el año próximo un aumento de sólo 0,2 por ciento, debiéndose observar que con respecto a cinco años atrás, ese registro marca un incremento de sólo 2,18 por ciento, contra un aumento acumulado de la producción de carne de cerdo del 8,6 por ciento, y de la carne aviar del 17 por ciento en el mismo período. Para el año próximo se proyecta una producción de carne de cerdo de 108,9 millones y de carne aviar de 92,5 millones de toneladas.
STOCK MUNDIAL
Otro dato relevante, de acuerdo con este informe, es que si bien el stock mundial de ganado vacuno crecerá el año próximo 0,7 por ciento, marca un cuasi-estancamiento frente al crecimiento de la población mundial y frente al crecimiento de la renta per cápita mundial.
TERNEROS
A nivel mundial, la cantidad de terneros destetados también muestra una leve recuperación para el año próximo, pero con 285 millones de cabezas se ubicará en el mismo nivel que cinco años atrás, con caídas significativas en Europa, Australia, Rusia, México, y especialmente en Estados Unidos. En el país del norte, precisamente, la “cosecha de terneros” caerá nuevamente para ubicarse al nivel de principios de la década de 1950.
EXPORTADORES
Entre los proveedores mundiales de carne vacuna, recupera protagonismo el Brasil, que para el año próximo prevé embarcar 1,94 millones de toneladas, contra 1,75 millones de la India, 1,545 millones de Australia y 1,04 millones de toneladas de los Estados Unidos, que retrocede marcadamente. Vale destacar que en el mismo informe para el año 2014, Paraguay compartiría el séptimo lugar con Canadá como exportador mundial de carne bovina.
Las importaciones de carne bovina también prevén un aumento, particularmente desde la demanda de China con una aumento del 19%. Para Rusia, el segundo mayor importador de carne bovina, también se pronostica un leve aumento para el 2014, llegando a 1,02 millones de toneladas (cwe), según lo publicado en el informe publicado por la Comisión de Investigación, Comercialización y Promoción de la Carne Bovina – ARP
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Paraguay séptimo gran exportador de carne | Agronota.com