Etiquetas
Business and Economy, China, Economic Development, Latin America, Paraguay, Programa Nacional de Erradicación, Servicio Nacional de Salud Animal, South America, uruguay, Venezuela
El período de vacunación contra la fiebre aftosa del año 2014 se iniciará el próximo 13 de enero y se extenderá hasta el 28 de febrero, según establece la resolución 4.675/2013 emitida por el Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa).
Este documento, además refiere que el registro puede realizarse hasta el 14 de marzo del 2014.
La vacunación se inicia en el marco del Programa Nacional de Erradicación de la Fiebre Aftosa, calificado de vital importancia y de prioridad nacional.
Con la restitución de la certificación de país libre de status sanitario de libre de aftosa con régimen de vacunación, las autoridades paraguayas y representante del sector cárnico esperan la venida de técnicos de la Unión Europea con la finalidad de realizar una auditoría y observar los establecimientos ganaderos.
Esta visita se podría dar luego de la quincena del mes de noviembre o a inicios del mes de diciembre, aunque no hay una fecha exacta.
Además, el titular del Senacsa, Hugo Idoyaga, mencionó la semana pasada que existen posibilidades de comercializar los productos cárnicos de nuestro país a China Continental y restablecer el mercado con Venezuela.
La Organización Mundial de Salud Animal otorgó al Paraguay este jueves el status de país libre de fiebre aftosa con vacunación.
Paraguay perdió el status sanitario debido al brote de la fiebre aftosa en la zona del departamento de San Pedro en el 2011.
Fuente: IP Paraguay.
Pingback: Periodo de vacunación antiaftosa se iniciará el próximo 13 de enero | Agronota.com