Etiquetas
Business and Economy, certificación de calidad, el mundo, El País, el Paraguay, Fomento, Government, Los Angeles, países en vías de desarrollo, Paraguay, producción orgánica, SlideShare, South America
En Paraguay, la superficie bajo manejo orgánico representa aproximadamente el 0,37% de la superficie agrícola utilizada y ocupa a 12 mil productores; en cuanto a la producción agroecológica se relevaron 20.944 hectáreas y 38.490 productores bajo este sistema.
La producción agroecológica representa un potencial importante para la comercialización por su posibilidad de acceso a la certificación e inserción a mercados diferenciados. La producción nacional certificada y exportada tiene como rubro principal al azúcar orgánico, cuyo valor de exportación en el 2012 alcanzó alrededor de 90 millones de US$, asimismo, se comercializan otros productos, como sésamo, yerba mate, fibras y prendas de algodón, así como esencias y hierbas medicinales, totalizando 99 millones de US$.
ANTECEDENTES
En el Paraguay, en la década de los 80, con la oportunidad de comercializar ciertos rubros de agroexportación, como el azúcar y otros, empresas pioneras en el país comenzaron a promover rubros orgánicos, incrementando la cantidad de productores y consiguiendo certificación de calidad para entrar a nuevos mercados.
Al mismo tiempo, las ONGs han venido trabajando en la agricultura agroecológica con un preponderante enfoque social y de promoción de las organizaciones campesinas, de esta manera se desarrolla paralela – conjuntamente en algunos casos– la producción agroecológica y orgánica en diferentes zonas del país.
La producción orgánica es una forma alternativa de producción que respeta los balances existentes en la naturaleza, propicia el equilibrio físico, químico y biológico del suelo y optimiza las relaciones suelo- lanta. El crecimiento del mercado de productos orgánicos, en volumen y diversidad en el mundo representa oportunidades importantes para la economía del sector agropecuario e industrial de países en vías de desarrollo, según el informe de la Estrategia Nacional para el Fomento de la Producción Orgánica en el Paraguay, del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.