Etiquetas

, , , , , ,

20131021_31765_52651a36eae7e_590

A pesar de que las temperaturas frescas durante la noche y las primeras horas del día están generando una situación de atraso en algunos rubros como la soja, el algodón y el sésamo, las condiciones para esta zafra se presentan bastante favorables para el desarrollo y crecimiento de los cultivos, es lo mencionado en el Boletín Agrometeorológico 2013/2014 elaborado por la Unidad de Gestión de Riesgos del Ministerio de Agricultura y Ganadería en colaboración con la Dirección de Meteorología e Hidrología de la Dinac.

Por otro lado, el informe revela que en el mes de octubre las siembras de los cultivos de primaveraverano se intensifican; ya se iniciaron las siembras de sésamo, algodón, maíz de zafra y poroto (segunda postura), maní y arroz de riego. Sin embargo, es el último mes para la plantación de mandioca, habilla y batata –entre los más importantes cultivos de renta y autoconsumo.

En cuanto a la producción hortifrutícola, la mayoría de los rubros se pueden seguir sembrando, como pimiento, tomate, sandía, zapallo, zapallito de tronco, zanahoria, repollo, rabanito, papa, remolacha, berenjena, melón, etc. Igualmente se informa que las cosechas de trigo y girasol –cultivos de otoño/invierno– están finalizando.

El trigo estuvo principalmente afectado por las heladas registradas en los meses de julio y agosto, por lo que se estima una merma en la producción (volumen y calidad), superior al 50%”.

Según otras estimaciones, la soja está sembrada en un 50% a estas alturas y con respecto al Chaco, todavía persisten los problemas de falta de lluvias en la gran parte de esa región. Debido a que se tiene un atraso en el período de las lluvias, el inicio de las siembras generalmente se demora con respecto a la región Oriental.

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.