Etiquetas
Amambay, Amambay Department, Brasil, Brazil, departamento de Amambay, Durante, Expo Amambay, Paraguay, pedro juan caballero, Sport Club Internacional, Trabajo Empleo
Durante la XVIII Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, Expo Amambay, en el campo de exposiciones y feria “Don Marcos Paredes Ramírez” de la Asociación Rural del Paraguay, ubicado en la ciudad de Pedro Juan Caballero, departamento Amambay, se destacó el buen trabajo desarrollado por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
El presidente de la Asociación Rural, Regional de Amambay, abogado Víctor Hugo Paniagua, manifestó que el departamento de Amambay trabaja para cooperar en el progreso y desarrollo del país. “En este departamento hemos sido cifras significativas en el progreso del país, nuestra ganadería es una de las más próspera, somos el tercer mayor hato ganadero del país. Tenemos cerca de un millón de cabezas de animales vacunados”.
“Valoramos la cooperación del sector público–privado, quiero destacar que el Senacsa trabaja de manera impecable, en este departamento hay armonía, voluntad de vencer, ya que hemos sido castigados por mucho tiempo tras la prohibición del movimiento de nuestro ganado, no pudimos exponer nuestro producto por varios años”. Destacó que en Amambay hay 3 mil productores rurales de los cuales 892 pequeños y 1.300 medianos y grandes productores y que el departamento contribuye para la faena de los animales en un 10% tanto para el mercado interno y para la exportación. “Tenemos establecimientos bien preparados para que vengan las autoridades internacionales a realizar la inspección sanitaria”, enfatizó.
Así también se contó con la presencia de la representante del gobernador de Matto Grosso, Brasil, Teresa Cristina Correa Da Costa, que durante el acto de inauguración oficial manifestó que quieren contribuir en el trabajo, porque en la frontera están ligado a lo que respecta a la sanidad animal. “Si ponemos nuestro empeño de ambas partes, llegaremos a logros importantes, es un orgullo que Paraguay sea un país grande no sólo en la ganadería sino también en la agricultura”, expresó Teresa Correa Da Costa.
Mencionó también que está previsto para este año realizar una reunión bilateral entre Paraguay y Brasil. Por su parte, el intendente de Pedro Juan Caballero, José Carlos Acevedo, manifestó que la Expo de Amambay es un resultado del esfuerzo agropecuario, “hay un enorme cambio de mentalidad, tenemos igualdad de oportunidades, trabajo y bienestar, también tenemos un futuro de progreso, estimulado por la inversión ganadera, nos sentimos muy confiados y optimistas”, destacó José Carlos Acevedo.
El gobernador del departamento de Amambay, Pedro González Ramírez, expresó que Amambay es una zona productiva con buena agricultura y ganadería, es una puerta de la inversión en los rubros de ganadería, industrias y servicios y destacó que la calidad de la carne paraguaya se posiciona hoy en lo más altos estándares de calidad a nivel internacional. Asimismo, el vicepresidente 1° de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y presidente en ejercicio, ingeniero Fidel Zavala, manifestó que en el departamento de Amambay se refleja el compromiso de trabajo y que Paraguay está posicionado como el octavo exportador de carne a nivel mundial.
“Los pecuaristas no retrocedemos ante la adversidad, muy pronto recuperaremos el estatus sanitario del país libre de fiebre aftosa con régimen de vacunación y cuando esto suceda, los mercados abrirán sus puertas para recibir nuestra carne bovina apreciada como una de las mejores del mundo, EEUU y Europa nos esperan”, mencionó. El mensaje del Gobierno realizó el vicepresidente de la República, Juan Eudes Afara Maciel, que indicó la presencia del Gobierno nacional en la Expo es una muestra del compromiso de estar trabajando fuertemente con todos los productores del departamento de Amambay.
Mencionó que la integración es muy importante, que la unión del sector público y privado se debe fortalecer para que el desarrollo sea sostenible en nuestro país. Felicitó a todos por el trabajo y la buena organización “Aquí se siente que se trabaja en forma coordinada y armónica, en este departamento se siente la fuerza de la producción, instó a seguir trabajando todos juntos para lograr el nuevo rumbo del Paraguay.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Amambay es considerado como el 3er. departamento con mayor hato | Agronota.com