Etiquetas
cereales, Colombia, Estela Ojeda, Hay, Itapúa Department, maiz, Paraguay, producción de semillas, semillas de arroz, SlideShare, soja, South America, trigo, United States
En la zafra 2012/13, Paraguay produjo 600 mil toneladas de arroz, marcando una cosecha récord del cereal. Las exportaciones generaron un ingreso de US$ 120 millones en el 2012, según datos de la Asociación de Productores de Arroz.
“Está aumentando el área de producción de arroz y hay más empresas interesadas, entonces se hace necesario que las semillas utilizadas sean producidas dentro de un sistema de certificación de semillas y cuenten con la calidad que se precisa para producir los granos”, explicó Estela Ojeda, gerente de Aprosemp.
La producción comercial de arroz va en crecimiento año a año y con un potencial de seguir creciendo, siendo una de las falencias de este sector la producción de semillas, gran parte de la semilla utilizada viene de la producción propia, son pocos los productores habilitados para producción de semillas de arroz.
La Aprosemp es un sector que se quiere potenciar y por ello es muy importante la capacitación de los productores.
CAPACITACIÓN
Acompañando el crecimiento de la producción arrocera, la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp) realiza su primer curso de producción de semillas de arroz ante 30 técnicos del sector público y privado en la ciudad de Encarnación.
Los técnicos se capacitan en temas como la generación de materiales híbridos, maduración, cosecha, secado, mejorando la producción de semillas de arroz y selección óptima de semillas. Es desarrollado por profesores expertos en semillas y en arroz de la Universidad de Pelotas, Brasil.
La directiva observó que con este curso se amplían los conocimientos de los profesionales en áreas que tendrán cada vez mayor demanda. “El mercado es diverso y hay que fortalecer la producción de semillas. Hay empresas como Arrosur de Itapúa que venden semillas certificadas y otras que producen sus propias semillas”, explicó.
A la par de este curso, Aprosemp inició en la ciudad de Encarnación el taller de acondicionamiento de semillas de maíz, soja y trigo, que son los tres principales rubros agrícolas del Paraguay. Con esta capacitación, lo que se desea brindar es aportar los elementos para que los potenciales semilleros sean capaces de producir semillas de calidad y mejorar sus sistemas aquellos que se dedican a la actividad semillera.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Considerable aumento en el área de siembra del cereal en el país | Agronota.com