Etiquetas

, , , , , , , , , ,

20130918_30757_5239a5fd132cb_590

Se lleva a cabo el proyecto de Fortalecimiento de Pequeños Productores Lecheros del Departamento de Itapúa (Foprolei), con el objetivo de fortalecer las capacidades del pequeño productor lechero y lograr el aumento de la productividad de leche en forma continua, así como el mejoramiento de la calidad.

Trabajan por el proyecto la Cooperativa Colonias Unidas, la Universidad de Obihiro de Agricultura y Medicina y veterinaria del Japón y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

“El proyecto Foprolei tuvo su inicio en julio de 2012 y se extenderá hasta marzo del 2018, ya se han hecho anteriormente tres proyectos piloto, de los cuales uno de ellos fue investigado sobre la cuenca lechera, donde hoy estamos trabajando, el proyecto duró sólo tres meses, donde se vio la necesidad de asistencia técnica y es allí donde se realiza el convenio con la JICA, que más bien se basa en el envío de voluntarios técnicos por parte de la Universidad de Obihiro a los tres distritos que componen la cuenca lechera”, acotó Jacqueline Balsevich, de la Secretaría de Producción y Desarrollo de la Gobernación del Itapúa.

Los distritos componen a Coronel Bogado, General Artigas y San Pedro del Paraná, el programa además incluyó inseminación artificial con base en Coronel Bogado, parte del programa de mejoramiento de la cuenta lechera. La meta de este proyecto es mejorar el ingreso de pequeños productores, la Gobernación de Itapúa es la encargada de coordinar el trabajo de cada municipio en conjunto con la Cooperativa Colonias Unidas, que asegura el mercado a la producción de los pequeños tamberos.

“Según los resultados de la investigación de línea de base, la cantidad total de productores que se concentran en la cuenca lechera son de 94 que entregan leche ya sea a la Cooperativa Colonias Unidas o en forma particular”, acotó Balsevich. La cantidad de vacas que se encuentran en ordeño son de 529 con un promedio de 4,4 litros por cada vaca, la producción diaria de leche es de 2.463 litros y la producción mensual de la cuenca es de 73.911 litros.

Del total de 94 productores sólo el 40% vende el producto a la cooperativa. “Contamos todavía con un 60% de los productores que siguen vendiendo de manera particular, y uno de los motivos es el precio de la leche, ya que de manera particular se vende a G. 3.000 por litro, mientras que la cooperativa recibe a un precio de G. 1.300, vale destacar que el productor no lleva el costo real de producción”, expresó Balsevich. De manera mensual 33.838 litros se entregan a la coopetariva con ingresos al productor de G. 935 mil, en contrapartida la cantidad de leche que venden los productores en forma particular de la cuenca son de 608 litros diarios, de manera mensual aproximadamente 18 mil litros, presentando un ingreso de G. 820 mil por productor.

Producción 

“Con ayuda de voluntarios de la JICA llevamos a cabo el proyecto de mejoramiento de calidad y cantidad de leche, así como el mejoramiento de la genética, además en conjunto con la Municipalidad de Coronel Bogado llevamos a cabo un proyecto de montar una planta acopiadora de leche con una inversión aproximada de G. 150 millones”, explicó Victoriano S ilva, p residente de la cooperativa de tamberos del distrito de Coronel Bogado, Unprocoop Limitada.

 

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.