Etiquetas
Angola, carne, Chile, de origen, Georgia, Hong Kong, Israel, kazajstan, Kuwait, las exportaciones, Mercosur, Paraguay, producto interno bruto, Rusia, salud animal, servicio nacional
De acuerdo a las estadísticas preliminares del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), las exportaciones de carne y subproductos de origen animal desde el 1 de enero al 31 de agosto del corriente ya superan las 260 mil toneladas con un valor de más de US$ 994 millones.
Esto representa un total de más de 43% en volumen y más de 41,5% en valor, en relación al mismo periodo de 2012. Las exportaciones de carne y menudencia bovina durante este periodo alcanzaron 162.906 toneladas (+33%) y un valor FOB de US$ 836 millones (+40%).
En cuanto al mercado chileno, durante el mes de agosto, según éstas estadísticas, se exportaron 3.990 toneladas de carne bovina, lo cual demuestra un incremento gradual (+120% en relación a julio 2013) en las exportaciones a este mercado premium, según detalla el informe de la Comisión de Investigación, Comercialización y Promoción de la Carne Bovina -ARP (CICPCB).
Las exportaciones de carne bovina presentan gran crecimiento en comparación con periodos anteriores, las ventas ingresan al país importantes divisas. Vale destacar que la economía nacional presentó el año pasado una retracción del Producto Interno Bruto (PIB) del 0,9% debido a la detección de dos brotes de fiebre aftosa.
Actualmente Paraguay se ubica como el tercer mayor exportador de carne vacuna del Mercosur. Los mayores mercados de la carne paraguaya siguen siendo liderados por Rusia, Brasil, Israel y Chile, éste último, con una creciente participación. Les siguen Hong Kong, Georgia, Kuwait, Angola, Kazajstan y Líbano. En total son 35 destinos de exportación.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Exportaciones cárnicas aumentan | Agronota.com