Etiquetas

, , , , , , , , , ,

Screen shot 2013-08-29 at 10.57.00 AM

La producción agropecuaria en el Chaco Paraguayo presenta grandes índices de desarrollo a pesar de las bajas precipitaciones registradas en la zona. Las precipitaciones anuales rondan los 800 mm/ año que se concentra en un 80% entre los meses de octubre y abril, y una evapotranspiración potencial de 1.700 mm/año.

La agricultura a pesar de los bajos índices hídricos se fue desarrollando paulatinamente, parcelas de algodón biotecnológico presentan rendimiento de hasta 3 mil kilos por hectárea. En Loma Plata se encuentran además parcelas de papa con una producción aproximada de 20 mil kilos que son comercializados en el mismo distrito.

En distintas zonas del Chaco se resalta la producción de varias hortalizas como zapallo, calabaza y mandioca. Con ello se denota que la producción y productividad en esta zona del país es posible considerando que el Chaco Central no posee fuentes de agua fluvial permanente y subterránea con calidad, según un informe de Captación de Agua de Lluvia: “Herramienta para generar mayor productividad y autonomía en la producción agropecuaria” de Wilbert Harder G., técnico del Servicio Agropecuario de la Cooperativa Chortitzer Ltda.

RECURSOS HÍDRICOS

El Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria –IPTA, la Cooperativa Chortitzer Ltda. y el Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur (Procisur), dentro de la Plataforma Regional de Recursos Hídricos y Tecnología de Riego llevaron a cabo el seminario internacional sobre uso sustentable de los Recursos Hídricos para la Producción Agropecuaria en el Chaco paraguayo.

La actividad culmina el día de hoy donde se trataron Recursos Hídricos del Chaco, Situación y Uso, Manejo de los Recursos Hídricos para la Producción Agropecuaria y Tecnología de Riego. El objetivo general fue contribuir para el uso de dichos recursos y la aplicación sustentable del riego en la producción agropecuaria del Chaco paraguayo.

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.