Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , ,

20130827_29988_521d09f25bd00_590

El país estaría próximo a recuperar el estatus de país libre de fiebre aftosa en el mes de setiembre, las negociaciones iniciaron meses atrás con la Organización Mundial de Sanidad Animal, sólo se espera la evaluación a la situación sanitaria del país por parte de la comisión científica de la organización para la restitución como “país libre de fiebre aftosa con vacunación”.

Según Hugo Idoyaga, presidente del Senacsa, las documentaciones requeridas ya han sido presentadas por la institución a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) y que en el mes de setiembre del presente año el Paraguay podría recuperar su estatus sanitario con respecto a la fiebre aftosa, después de la reunión de la comisión científica de la OIE, encargada del análisis técnico de las documentaciones presentadas por el Servicio Nacional de Salud Animal.

La fiebre aftosa es la primera enfermedad para la cual la OIE ha establecido una lista oficial de países y zonas libres. La organización ha definido un procedimiento sobre bases científicas, transparentes e imparciales, para el reconocimiento del estatus sanitario de los países y territorios miembros respecto a la fiebre aftosa en su integridad o en zonas determinadas, hasta hace dos años el Paraguay formaba parte de estos países, los trámites realizados son en base de la pronta restitución del estatus al país.

Combate

Los trabajos realizados en el campo para combatir la enfermedad se perciben con la apertura nuevamente de importantes mercados internacionales de la carne paraguaya. Actualmente se llevan a cabo las negociaciones con la Unión Europea para lograr la reapertura de exportación de carne bovina, cabe destacar que la cuota Hilton permite exportar mil toneladas de carne al viejo continente.

Mercados 

El país contó con dos episodios consecutivos de brote de fiebre aftosa en el año 2011 y 2012 donde el país perdía completamente dicho estatus, considerando esta situación el Senacsa, en trabajo conjunto con el sector privado, llevaron a cabo arduos trabajos con el objetivo de combatir el foco de aftosa en el país. Paraguay es uno de los principales exportadores de carne vacuna del mundo, por ende el recuperar el estatus sanitario es esencial para garantizar la calidad y sanidad de los animales y productos exportados.

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.