Etiquetas
Agriculture, algodon, House of Este, los mismos, Microsoft PowerPoint, mil hectáreas, Operating Systems, semillas, SlideShare, Spanish prepositions, Twitter
La campaña textil 2013/2014 sigue aguardando por la liberación de unas 31 mil bolsas remanentes de algodón. La liberación de los remanentes está sujeta a un decreto, que fue solamente habilitada para la campaña correspondiente del año pasado.
A pocos días de que inicie el año agrícola en el norte del país, con la autorización de la utilización de dichas bolsas se podrá cubrir las hectáreas en la siembra correspondiente. “Aguardamos el decreto, estamos en etapa de transición, el Poder Ejecutivo debe autorizar el uso de estas semillas remanentes correspondientes a una partida”, expresó Dolia Garcete, del Senave.
Si la utilización de remanentes para la siguiente zafra no es autorizada, se corre el riesgo de que los mismos se pierdan en su totalidad. Estas bolsas de remanentes corresponden a la campaña textil del año pasado, únicamente se aguarda el decreto presidencial para el uso correspondiente.
El ministro de Agricultura, Jorge Gattini, en conferencia de prensa, apuntó sobre la situación de semillas faltantes para el inicio del cultivo de algodón. “Tenemos que ver cuánto es lo que se necesita, existen semillas para aproximadamente 35 mil hectáreas, es lo que las industrias mencionaron que estarían en condiciones de manejar”. Acotó, además, que existirían aproximadamente unas 5.500 semillas de variedad nacional.
DOS NUEVOS REGISTROS
Por otro lado, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) dispuso la inscripción de dos variedades de algodón genéticamente modificado en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales (RNCC). Las variedades Guazuncho 2000 y NuOpal RR fueron inscriptas mediante las resoluciones Nº 671 y 672.
Ambas variedades cumplieron con todos los trámites regulatorios pertinentes y los requisitos técnicos establecidos en las normas del RNCC entre las que podemos citar la distinguibilidad, homogeneidad y estabilidad. A partir de esta inscripción las empresas podrán importar y comercializar estas dos variedades que contienen los eventos MON531, que confiere protección contra ciertos lepidópteros (Bt), y MON1445 que otorga tolerancia al herbicida glifosato (RR).
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Rubro textil aguarda autorización para uso de semillas remanentes | Agronota.com