Etiquetas
Alto Paraná Department, Brasil, Brazil, Caaguazú, Caazapá, Canindeyú Department, Canindeyu, cereal, director técnico, harina, itapua, mil hectáreas, polland
La producción de semillas de trigo se desarrolla con normalidad en el distrito de Iruña después de la helada acontecida semanas atrás. La previsión de producción de Iruña SA se mantiene en el promedio histórico de la empresa, que es de 70 mil bolsas certificadas y fiscalizadas por el Senave.
“Tuvimos una helada, pero sin comprometer en cuanto a la calidad de la semilla. Hay mucho que puede cambiar todavía, porque el trigo está en la mitad de su desarrollo”, explicó Luciano Polland, director técnico de la Semillería Iruña.
El trigo, como cultivo más importante durante el ciclo del invierno, debe ser considerado como parte de un sistema de producción, no sólo para lograr una mayor productividad, sino también la sustentabilidad del sistema como tal.
HELADAS
Sin embargo, en otros departamentos las heladas echaron a perder cuantiosas hectáreas del cultivo, reduciendo significativamente la producción estimada en un principio. Aproximadamente unas 650 mil hectáreas corresponden al cultivo de trigo.
Según el último censo agropecuario realizado en el país, se identifican que cinco son los departamentos que cuentan con los mayores cultivos de este cereal. Dentro del ránking, Alto Paraná ocupa el primer lugar, sitio donde se presentaron grandes pérdidas por estas heladas, le siguen Itapúa, Canindeyú, Caaguazú y Caazapá.
Cabe destacar que la producción de trigo en el país en su mayoría va destinada a los molineros ubicados en la zona de Caaguazú. En estos molinos procesan el trigo y producen harina, el excedente va destinado a exportación, específicamente al Brasil. Y más del 95% queda en el mercado doméstico local.
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Producción de trigo se ve afectada a causa de las intensas heladas | Agronota.com