Etiquetas

, , , , , , , , , , , , ,

20130813_29547_520a302c4aa85_590

Los productos orgánicos nacionales van ganando fuerza y mercado a nivel internacional, de la mano de la Asociación Paraguay Orgánico, que sustenta los estándares de calidad con el objetivo de generar innovación en el sector de la producción orgánica para el acceso a mercados competitivos que contribuyan a la integración económica de Paraguay en el mundo, beneficiando a su vez a los actores de la cadena menos favorecidos.

El sésamo orgánico es uno de los rubros crecientes en el país, surge como una nueva forma de emprender agronegocios en Paraguay, el cual dispone de tierras aptas para la producción de sésamo con alta calidad. Esta condición sitúa al Paraguay entre las primeras 30 naciones que venden el producto al Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo.

Por otro lado, los productos orgánicos exportados, en los cuáles se incluye al sésamo con destino a Japón, se mencionan al azúcar exportada a Alemania, Italia y España, y stevia que gana el mercado europeo.

Paraguay Orgánico lleva a cabo trabajos para fortalecer las alianzas dentro del sector productivo orgánico con la participación de instituciones de asistencia técnica, para mejorar los accesos a mercados nacionales e internacionales, con la finalidad de generar mejores condiciones para las familias de pequeños productores orgánicos/agroecológicos y, a su vez, ofrecer productos de alta calidad con responsabilidad social y ambiental, potencializando un negocio alternativo, rentable y sostenible.

SÉSAMO

El área de siembra destinada al sésamo en Paraguay muestra un importante incremento en los últimos años, la variación fue de 43%, según un informe de Usaid Paraguay Vende. Las principales zonas de producción de sésamo cosechado manualmente en Paraguay se encuentran en la región Oriental, específicamente en los departamentos de San Pedro y Concepción, que son los que registran mayor cantidad de hectáreas destinadas al cultivo y mayor producción.

En la región Occidental, Boquerón es el departamento de mayor producción, donde el sésamo cosechado manualmente es en gran parte sésamo orgánico y el sésamo cosechado mecánicamente es de uso aceitero. Más del 95% de la producción paraguaya de sésamo se destina a la exportación, especialmente a Asia y Medio Oriente, donde se utiliza directamente como alimento.

 

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.