Etiquetas
Brazil, Chile, Deutsche Eishockey Liga, Federico Franco, ganaderos, los mismos, mariano roque alonso, ojo del mundo, Paraguay, Spanish pronouns
La Expo Internacional de Mariano Roque Alonso que este año celebra su 32° aniversario ha logrado ser nuevamente el vehículo para que todo el país y el mundo vean lo que el Paraguay produce. La recuperación de mercados internacionales para la carne, los negocios concretados y la fe de que el nuevo gobierno tomará decisiones acertadas son el motor que está motivando a los productores actualmente. (Dr. Germán Ruiz)*
Sin dudas, esta nueva edición de la Expo de Mariano Roque Alonso no es una más, ya que en esta oportunidad se han sumado varios factores que alientan a los productores a seguir adelante, pese a que nunca han bajado los brazos aun con los problemas de la fiebre aftosa, que trajo consigo los cierres de los mercados, o las invasiones de grupos campesinos.
Actualmente se abre un nuevo horizonte y esto debe representar para todos una doble oportunidad, y a la vez responsabilidad, ya que no podemos volver a caer en los mismos errores.
GENETICA
En la muestra de este año, una vez más los ganaderos de las diferentes especies de animales, se han destacado trayendo hasta el predio de la expo, lo mejor de la producción nacional, tanto en bovinos, equinos, ovinos y caprinos. También se pueden encontrar animales domésticos. Todo esto deja en claro que somos un país que produce, y produce bien, y es por eso que estamos en el ojo del mundo.
ANUNCIOS
La apertura de mercados como Chile y Brasil, la posibilidad de la recuperación del estatus sanitario de país libre de fiebre aftosa con vacunación y de volver a enviar nuestra carne a Europa son algunas de las buenas noticias. A esto se suma el trabajo de las diferentes asociaciones de criadores, que ya tienen carne con marca, o que han firmado importantes convenios con países vecinos para la expansión de las razas. Esto no es casualidad, sino fruto de arduo trabajo.
NEGOCIOS
Otro de los puntos altos dentro de lo que es la expo son los remates de animales, los que en su mayoría han logrado un crecimiento de un 10 por ciento aproximadamente con relación a los años anteriores, los cual deja como constancia que los mismos productores están trabajando en lo que es adquisición de genética en píe, para trasladarlos a sus rodeos.
AGRADECIMIENTO
Quiero expresar nuestro más profundo agradecimiento desde la Asociación Rural del Paraguay, a los cabañeros, productores, personal de estancias, a los expositores en general, quienes con más empeño que nunca hacen posible el éxito de esta gran muestra ferial.
MENSAJE DEL GOBIERNO
Creemos que la presencia del presidente de la república Dr. Federico Franco y del presidente de la república electo Don Horacio Cartes –quien asumirá en pocos días más la primera magistratura de la nación– representan un mensaje claro y contundente a todos los paraguayos, a la región y al mundo, de que los productores cuentan con el apoyo del gobierno, y que tomarán la decisiones acertadas y principalmente, sabrán escuchar la voz de la gente que está en el campo.
(*) Presidente de la Asociación Rural del Paraguay
Por ABC Rural
Pingback: Sensación de optimismo para el campo | Agronota.com