Etiquetas
chaco, Chaco Canyon, chaco central, Chaco Culture National Historical Park, el clima, gibert, hato ganadero, History, hombre del campo, Native Americans, New Mexico, sector de servicios, sector industrial, sectores industrial, Travel and Tourism, United States, Vibram
La Expo Isla Po’i realizada en el Chaco Central sigue siendo un ejemplo de trabajo en todos los aspectos. En los sectores industrial, de comercios y de servicios, que presentaron novedades de crecimiento sin pausa, al igual que en el sector ganadero, que ha mostrado un interesante crecimiento de los productores. (Dr. P. M. Gibert)
El año pasado, los organizadores de la muestra chaqueña tuvieron que superar los avatares de una inundación que casi los obliga a suspenderla. Este año, el clima se ha prestado y pudieron desplegar con éxito las novedades de agricultura, ganadería, comercios y servicios.
Lo que más se destacó en esta edición de la expo fue el área de ganadería, en la que, según los organizadores, se logró un crecimiento de entre el 25 y 30 %, además de la realización de la Nacional de Brahman. En varios remates, los productores tuvieron la oportunidad de comercializar sus animales, tanto mayores como menores.
En cuanto a la presencia de animales como ovejas y cabras, se pudo notar un buen nivel de preparación: cantidad escasa pero buena calidad.
En el sector industrial, el galpón de la cooperativa local nuevamente se destacó, con varios estands en los que expusieron novedades sobre agricultura y trabajos realizados por el departamento de Servicios Agropecuarios referentes a estudios de suelo y a la pluviometría en la zona, además de su tradicional maqueta de producción agrícola, que mostró cultivos de algodón, pasturas, sésamo y sorgo, que son los rubros más sembrados en la zona del Chaco Central.
Es oportuno destacar que se presentaron varias empresas locales dedicadas a la fabricación de equipamientos para la agricultura, como rastras, subsoladores, perfiladoras y otros implementos muy necesarios para el hombre del campo, basados en los requerimientos del lugar. En el sector de servicios, no faltaron las propuestas de tractores, camiones, camionetas, motos y otras máquinas para la atención de pequeñas necesidades de los pobladores.
Nuevamente surgió el dato de que crecen las expectativas entre los directivos de las cooperativas del Chaco de concretar la idea de una gran exposición única que reúna a las principales ciudades de la zona; sin embargo, aún deben pulirse varios detalles para que esto se concrete. No obstante, si llegara a darse, representaría una nueva oportunidad para que todos puedan ver el potencial enorme de la producción de la Región Occidental.
La educación es la base del desarrollo de las comunidades (p.m.g.)
Consuma lo que el Paraguay produce. Produzca lo que el Paraguay y el mundo necesitan.
Recuerde: “El Paraguay puede”.
Por ABC Rural
Pingback: Potencial del Chaco Central | Agronota.com