Etiquetas
Argentina, brasil argentina, Brazil, Colombia, Japón, mercado chino, meses del año, monsanto, nueva zelandia, Paraguay, república popular china, soja, South America, United States
Nueva soja ya fue aprobada en los principales mercados.
Paraguay negocia venta de granos de la oleaginosa al mercado asiático.
La República Popular China, mercado que compra el 60% de la soja comercializada en el mundo, dio luz verde a la importación de productos provenientes de la “Intacta RR2 Pro”. Esta nueva tecnología fue desarrollada por la empresa multinacional Monsanto, especialmente para ser sembrada en Sudamérica, y el mercado chino se suma a varios mercados que dieron el “ok” al nuevo material transgénico.
Con esta vía libre, la nueva soja ya casi no tiene restricciones para su comercio, y es un factor muy importante para los cuatro mayores productores de soja de Sudamérica: Brasil, Argentina, Paraguay, y Uruguay, que estarán sembrando la tecnología en las próximas campañas.
El material ya logró la aprobación de seguridad alimentaria en países referentes del comercio mundial de la oleaginosa como: Australia, Canadá, Colombia, Unión Europea, Japón, Corea, México, Nueva Zelandia, Filipinas, Taiwán y Estados Unidos, según informaron los dueños de la tecnología.
NEGOCIACIONES
Si bien es cierto que el Paraguay no exporta directamente soja al mercado chino en la actualidad, hay negociaciones a nivel público y privado que están buscando estrechar una relación comercial con ese destino. Hace un par de meses, representantes del gobierno chino manifestaron la intención de comprar carne y soja desde el Paraguay, y es un punto de partida muy importante para establecer un vínculo comercial para este país, que es uno de los mayores compradores de commodities.
Las cooperativas de producción están proyectando que en los próximos meses la soja producida en el país pueda acceder al mercado chino, a través de una asociación que crearon las entidades asociativas, según informó la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod).
ESTADÍSTICAS
En los primeros cinco meses del año, el Paraguay exportó 3,1 millones de toneladas de granos de soja, por un valor de US$ 1.557 millones, de acuerdo al informe de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP).
En la actualidad, más del 50 % de la oleaginosa que comercializa el país tiene como destino a la Unión Europea.
Fuente: LaNación.com.py
Pingback: CHINA DA “OK” A TECNOLOGÍA INTACTA RR2 PRO | Agronota.com