Etiquetas
30 de abril, auditores, Chile, Economic Freedom of the World, ganado, Government, luz verde, Paraguay, Peru, salud animal, servicio nacional, South America, Venezuela, Vienna
Auditores técnicos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile ya iniciaron los trabajos de verificación en diversos frigoríficos del país con el objetivo de dar luz verde a los mismos y retomar así las exportaciones de carne nacional al país andino.
En las instalaciones del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), se inició la auditoría del SAG, la doctora Marta Rojas, es quien verificará el sistema de producción de carne, con miras a ampliar el número de establecimientos habilitados para proveer animales destinados a la exportación de carne vacuna al citado país.
Con un dictamen positivo de Chile podrían ser habilitados 350 establecimientos pecuarios que están en lista de espera, actualmente se cuentan con 105 establecimientos que fueron habilitados como consecuencia que formaron parte del muestreo seroepidemiológico del año pasado, durante la etapa de riesgo se llegó a tener 1.460 establecimientos ganaderos habilitados para ese mercado.
VERIFICACIONES
La auditoría incluye inspecciones a los trabajos del muestreo seroepidemiológico realizado por el Senacsa, también se verificarán predios ganaderos, los procesos de certificación por parte del ente oficial y las oficinas de certificación de las exportaciones de carne, y las oficinas de certificación ganadera.
La misión técnica será desarrollada durante tres días del 11 al 13 de este mes e incluye la visita a plantas frigoríficas y oficinas zonales del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
EXPORTACIÓN
La expectativa es que para el mes de julio se pueda expandir la cantidad de establecimientos que tengan autorización de proveer ganado para exportar carne a Chile.
Este año, hasta el 30 de abril, Chile compró de Paraguay 2.140 toneladas de carne por unos US$ 13 millones.
El mercado chileno representaba unos US$ 500 millones al año en concepto de importación de carne vacuna de Paraguay, antes de los focos de aftosa registrados entre setiembre de 2011 y enero de 2012
Por Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.
Pingback: Auditores chilenos habilitarían 350 frigoríficos tras verificación | Agronota.com