Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

20130611_27857_51b7408f8eca5_590

Alemania y Rioforte presentaron en el país a la nueva empresa Payco–Paraguay Agricultural Corporation, la misma es el resultado de una alianza entre Rioforte y DEG con un plan de inversión de US$ 90 millones.

DEG, subsidiaria de la institución de fomento alemán KfW, una de las mayores agencias financieras de desarrollo del mundo invierte unos US$ 32 millones en operaciones agropecuarias de Rioforte, que da lugar a la nueva empresa.

La sociedad entre Rioforte y la institución alemana permitirá reforzar la inversión en las áreas de acción de Payco, acelerando el crecimiento y valoración, reconociendo la importancia del proyecto agropecuario de la empresa a nivel internacional. Durante la presentación de la empresa en el país, por la firma Rioforte estuvo Manuel Fernando Espírito Santo, presidente del Consejo de Administración de Rioforte, así como Gonçalo Cadete, presidente de Payco, y Luis Arréllaga, director general de Payco.
LA EMPRESA
La inversión de DEG permite la expansión y el aumento de la productividad de las explotaciones agrícolas, incrementando el área cultivada y el área irrigada, a la vez invirtiendo significativamente en la producción de arroz a través de la transformación de tierra afectada hoy a la cría de ganado, todo esto se complementa con una fuerte apuesta al desarrollo forestal certificado.

Rioforte y el Grupo Espirito Santo, presente en Paraguay desde 1977, han invertido en proyectos a largo plazo del sector agropecuario y forestal, a través de las empresas Sociedad Agrícola Golondrina, Ganadera Corina y Forcerpa, pertenecientes a Paraguay Agricultural Corporation.

Payco actualmente posee y gestiona una superficie total correspondiente a cerca de 135 mil hectáreas, de ellos 24 mil se dedican a la producción agrícola, con un enfoque en la multiplicación de semillas para siembra y para uso industrial de especies como soja, algodón, maíz, trigo, además de la gestión forestal certificada y el desarrollo de una ganadería de genética superior.

Los demás establecimientos realizan una actividad ganadera de ciclo completo, albergando más de 55 mil cabezas de ganado y cediendo parte de sus tierras a la producción arrocera. La operación combinada ocupa permanentemente a más de 250 empleados, exclusivamente locales.

“Nosotros estamos ingresando al cultivo de arroz, nuestra idea es pasar parte del área que tenemos hoy correspondiente al ganado a siembra de arroz, sin duda que esto es una inversión muy grande, pero al producir arroz la diferencia será muy significativa y los márgenes esperados van a ser muy superiores”, apuntó Luis Arréllaga, director general de Payco.
PLAN DE EXPANSIÓN 
La firma Payco cuenta con un plan centrado en la expansión de la actividad agrícola a través del uso de irrigación, posibilitando un doble cultivo anual y de la adquisición de nuevas propiedades con un elevado potencial de productividad.

La transformación de uso de tierras de ganado con foco en la producción de arroz, en un total de 20 mil hectáreas y la plantación de un bosque certificado de eucalipto, de forma convencional o consorciado con la producción de ganado, en un total de 9 mil hectáreas.

Con el apoyo de DEG, la ejecución de este plan de expansión posibilitará a Payco duplicar su facturación anual en tres años a cerca de US$ 42 millones.

“El arroz va a ser un cultivo muy importante para nosotros, como lo es hoy la soja, porque pretendemos llevar y colocar unas 20 mil hectáreas en producción en los próximos 6 años, Paraguay es un país muy importante, según indican las estadísticas de exportación y creemos que este país se puede convertir en una gran potencia exportadora de arroz”, expresó Arréllaga.

 

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5 días.