Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , ,

20130605_27751_51af5586eb079_590

El 11 de junio llegará la misión chilena con el objetivo de habilitar más establecimientos ganaderos para la faena de ganados exportables al país andino. Se esperan poder retomar las exportaciones a dicho país a principios de julio.

Con la auditoría a realizarse se acrecienta la posibilidad de aprobación de todos los establecimientos para exportar carne a Chile, los trabajos serán inspeccionar y habilitar los frigoríficos para sumarlos a los que ya están exportando carne a Chile.

A esta corriente de expansión también contribuirá la recuperación del estatus de “país libre de aftosa con vacunación”, posiblemente en el mes de setiembre.

“Estamos bien preparados para soportar esta inspección, no habrá ningún problema, esperemos que después de esto ganemos nuevos mercados, estamos esperando para fines de junio o primeros días de julio que ya se habilite completamente el mercado de Chile, esa es la perspectiva que tenemos, no es un hecho, pero a partir de esta auditoría será sumamente interesante la comercialización del ganado, será un hecho muy importante que impactará en la fluidez de la comercialización, considerando que ahora estamos con algunas trabas por varios motivos, pero esperemos que esto agilice la comercialización de los cárnicos”, apuntó Gustav Sawatzky, presidente del consejo administrativo de la Cooperativa Chortitzer.

Sawatzky apuntó que luego de la verificación nada impedirá la exportación de carne paraguaya, todos los frigoríficos en el Chaco están en óptimas condiciones, solamente se espera la apertura total del mercado transandino, “en el Paraguay hay muchísima carne, tenemos una muy buena producción, contamos con un aumento en la materia prima, nosotros estamos comercializando carne de primerísimo nivel, tanto para el mercado interno como para el externo”, finalizó.

 

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.