Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , ,

Screen shot 2013-06-03 at 5.17.23 PM

Pese a que en el país se duplicarán los niveles de industrialización de soja, pasando de 1,5 millones a 3 millones de toneladas durante la presente temporada, no se alterará la posición de Paraguay como cuarto mayor exportador de soja en grano, solo por detrás de Estados Unidos, Brasil y Argentina.

El informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) indica que Paraguay tendrá un volumen de exportación de 5,1 millones de toneladas, pese a disponer de 3 millones de toneladas para la industrialización.

De esta forma, Paraguay mantendrá cómodamente su sitial a nivel mundial, atendiendo a que su más próximo seguidor, Canadá, tiene proyectado un nivel de exportación de 2,7 millones de toneladas para este 2013.

El informe del USDA precisa la recuperación de Paraguay, que ha pasado de 3,1 millones de toneladas exportadas a una proyección de 5,1 millones, que representa un stock de 2 millones de toneladas disponibles para el mercado mundial, que se suman a los volúmenes de soja de Argentina, Brasil y Estados Unidos.

A su vez, otros jugadores en el comercio mundial de la soja experimentan una recuperación importante, como es el caso de Uruguay, que mejoró un 15% su producción, mientras que Ucrania logra un

30% de incremento. Estos volúmenes disponibles en la actualidad generan, igualmente, una presión a la baja sobre los precios reflejados en la cotización a futuro de la oleaginosa.

Para la temporada 2014 se espera que la industrialización de soja paraguaya llegue a las 4,5 millones de toneladas, debido a la incorporación de otra industria procesadora de aceite de soja.

 

 

Fuente: Todo Campo (Junio 2013)