Etiquetas
Argentina, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, banco central del paraguay, Banco Mundial, BBVA, Central Bank of Paraguay, el economista, fondo moneta, fondo monetario inter, Las, Latin America, ministro de hacienda, Paraguay, uruguay
Paraguay es considerado el boom económico global, esta afirmación es reafirmada por más de una entidad (Banco Central del Paraguay, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, PwC, Banco Interamericano de Desarrollo, Cepal, Sudameris Bank, BBVA y otros).
Según los análisis del Fondo Monetario Internacional (FMI), Paraguay para el 2013 tendrá una expansión de su producto interno bruto (PIB) del 11% y para el 2014 de 4,6%, siendo así el país con mayor crecimiento de toda la región.
Y hasta el 2017 crecerá en un promedio de 4,7%.
La PwC presentó sus perspectivas económicas para el año 2014 sobre el producto interno bruto (PIB), que crecerá un 4,1%, dando buenas condiciones se posiciona en 5,7%.
Las expectativas de crecimiento siguen siendo igual para este año (11,6%).
El BBVA prevé para el 2013 y 2014 que las economías emergentes sigan liderando el crecimiento mundial, de este modo el BBVA estima que el ritmo de la expansión global en 2013 será del 3,3%, sólo una décima sobre el crecimiento estimado para 2012. En 2014 se alcanzarían tasas cercanas al 4%, si bien los riesgos siguen estando sesgados a la baja.
Mientras que el Sudameris Bank en forma conjunta con Investor consideran un crecimiento del producto interno bruto real (PIB) del 12,5% para este año (con un margen de +-2%).
El ministro de Hacienda, Manuel Ferreira Brusquetti, no está distante de los datos proveídos por todas las entidades, por lo que comentó: “Para este año se espera un crecimiento del 13% del PIB, una de las tasas más altas en el mundo”.
América Latina y el Caribe crecerán un 3,4% en 2012, una ligera baja de dos décimas de punto porcentual respecto al 3,6% previsto a principios de año, anunció este jueves el economista jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Juan Ruiz.
Cepal, en un artículo publicado, menciona que “Paraguay liderará la expansión en 2013 con un crecimiento esperado del producto interno bruto (PIB) de 10%, seguido por Panamá (8,0%), Perú (6,0%) y Haití (6,0%). Bolivia, Chile y Nicaragua crecerán 5,0%, mientras que Colombia lo hará en 4,5% y Uruguay en 3,8%”.
Mientras que los países de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 3,5% en 2013, gracias al dinamismo que mantendrá la demanda interna y el mejor desempeño de Argentina y Brasil en comparación con 2012.
El BCP hasta la segunda revisión realizada el mes de abril de este año prevé un crecimiento económico del 13% (parecido al del 2010, que fue del 13,1%).
Esta explosión en la expansión económica (2012 -1,2%, 2013 13%) puede ser atribuida a varios factores, como la superproducción de la zafra, por ejemplo.
Por Santiago Zavattiero
Fuente: 5días.