Etiquetas
agropecuario, ala, Argentina, Bolivia, Business and Economy, chaco, corredores, Guyra Paraguay, Paraguay, parque nacional, región occidental, South America
Alrededor de 1.000 hectáreas por día están siendo deforestadas de forma indiscriminada en la Región Occidental de nuestro país, lo que causa preocupación a las organizaciones ambientalistas. Guyra Paraguay se hizo eco de este problema, mientras la Organización Mundial de Conservación (WWF) detectó la deforestación de 266 nuevas hectáreas de bosques de Caazapá, a través del monitoreo satelital realizado mensualmente por su laboratorio, pese a la vigencia de la normas de “deforestación cero” en la Región Orienta
En el mes de abril del 2013 se detectó una superficie deforestada de41.646 hectáreas, cuando en el mes de marzo fue de49.447 hectáreas. Así, tenemos para abril1.388 hectáreasdeforestadas por día, en contraste con las1.595 hectáreaspor día del mes de marzo, dice el informe de Guyra Paraguay.
De las41.646 hade bosques que registraron cambio a uso agropecuario en el mes de abril del 2013, Paraguay registró el mayor porcentaje de deforestación, con 67% de áreas de desmonte, seguido por Argentina con 30% y Bolivia con el 3%. En el caso específico de Paraguay, la tasa de deforestación fue de 933 ha/día, y para Argentina se registró un promedio diario de deforestación de 419 ha/día, explica.
En Paraguay, este mes se destacan nuevamente los desmontes en el extremo septentrional del país. La deforestación continúa afectando ala Reserva NaturalCabrera Timane y el Parque Nacional Médanos del Chaco, donde se abrieron nuevas picadas, hecho que afecta a los corredores biológicos entre estos y el Parque Defensores del Chaco.
Por ABC Rural
Pingback: Sigue deforestación en Chaco y Región Oriental | Agronota.com