Etiquetas

, , , , , , , , , , , , ,

20130524_27439_519f72a639fad_590

Según informe del Centro Empresarial Brasil-Paraguay (Braspar), la industria cárnica paraguaya ya vendió más de US$ 22 millones sólo en el primer trimestre del año y US$ 350 millones en más de 35 países, considerando la calidad de su producto.

Brasil actualmente se posiciona como el segundo mayor importador de carne paraguaya, en el mismo informe se resalta que el país va ganando grandes mercados a nivel internacional por la excelente calidad y condición que presenta la carne nacional.

MERCADO RUSO

Por otro lado, Rusia acaba de suspender dos plantas frigoríficas del Estado de Goiás, Brasil. Una perteneciente al Marfrig y la segunda de Minerva. La causa es la presencia de bacterias en la carne, cuya especie no fue divulgada.

En otro sentido, Estados Unidos está terminando un protocolo para presentar a las autoridades sanitarias de Rusia, de forma a certificar carne bovina norteamericana libre de ractopamina, para exportación a dicho país.

Vale la pena resaltar que Rusia suspendió la importación de carne bovina y porcina de EEUU en febrero por la presencia de este promotor de crecimiento. Por ello el país está obligado a mantener el estatus sanitario íntegro, considerando que este país es el mercado principal de exportación de carne nacional.

TAIWÁN

Días atrás el jefe de Estado anunciaba que Paraguay podría exportar nuevamente carne al mercado asiático, luego de que dicha exportación se suspendierapor un brote de fiebre aftosa en el año 2011. En total unas 4 mil toneladas al año se estarían enviando a Taiwán.

El presidente concretó el acuerdo luego de una reunión llevada a cabo en Taipei entre el mandatario y el vicecanciller de Taiwán, David Lin.

 

Por Yeruti Salcedo

Fuente: 5días.