Etiquetas
cadena de valor, Central America, de mayor, el producto, El Salvador, Government, Latin America, mano, Paraguay, rubros, shopping, SlideShare, Spain, Spanish pronouns
El próximo 3 de junio, a partir de las 8.00 horas, en el Pinedo Shopping se dará inicio a la expoferia de lácteos, organizado por el Viceministerio de Ganadería en el marco de la alianza público privada del sector “Mesa Láctea”, para conmemorar el Día Mundial de la Leche, que se celebra cada 1 de junio.
La expoferia contará con el apoyo y la participación del proyecto “Apoyo a la Integración Económica del Sector Rural Paraguayo (AIESRP)”, que a su vez cuenta con el apoyo de la Unión Europea y cuyo objetivo es la inserción del rubro en mercados exigentes, para ello establece tres componentes principales: apoyo a productores organizados; el fortalecimiento institucional; y el fortalecimiento de las relaciones público–privadas y público–públicas.
CRECIMIENTO
El público podrá observar la cadena de valor de la producción láctea nacional, uno de los rubros de mayor índice de crecimiento en América Latina y en nuestro país, destacándose su importancia social y económica por la generación a mano obra familiar, y como el producto de mayor importancia en la dieta diaria de todas las edades.
En la expoferia participarán productores, industrias y empresas relacionadas al sector, además de sectores oficiales de servicios, de desarrollo de políticas y de asistencia técnica, una muestra de las alianzas público-privadas y público- úblicas. Durante la expoferia se desarrollará un seminario con la participación de disertantes nacionales e internacionales.
El Viceministerio de Ganadería invita al público en general visitar la expoferia y a profesionales de instituciones relacionadas a participar del seminario.
PRODUCCIÓN Y CONSUMO
El consumo per cápita de leche en Paraguay es de alrededor de 90 litros por persona por año. Según las recomendaciones de la FAO el nivel de consumo indicado es de 170 litros por persona por año. En el territorio paraguayo se habla de una producción de 1,5 millones de litros por día, las cuales son vendidas a las industrias y aproximadamente 300 mil litros correspondientes al mercado informal, es decir la leche cruda.
En la expoferia de lácteos a llevarse a cabo se demostrará el desarrollo de la producción láctea en el país, incitando además a su mayor consumo para alcanzar así el consumo mínimo recomendado. En el año 2012 la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos informó que el año cerró con 587.650.000 litros, presentando para ese año un incremento del 15% en comparación con el año anterior.
Por: Yeruti Salcedo
Fuente: 5días.