Etiquetas
agrícultura, Asunción, campo, Canindeyu, caprinos, Curuguaty, ganaderia, ganado vacuno, hato ganadero, Paraguay, porla, salud animal, South America, vacunos
Las buenas perspectivas para la agricultura y la ganadería, y el clima alentador que los acompaña, permiten el crecimiento constante de ambos rubros en el departamento de Canindeyú; esta situación motiva a los productores a seguir invirtiendo en esta zona del país. (Francisco Viancheto Mendoza)*
La Asociación Ruraldel Paraguay (ARP)-Regional Canindeyú acompaña muy de cerca la producción pecuaria del departamento y ve muy auspicioso el crecimiento del hato ganadero. Desde 2006, Canindeyú presentó un aumento importante en cantidad de productores dedicados a la ganadería, debido a la mejora de los precios en el rubro cárnico y la reapertura de los mercados extranjeros. La coyuntura productiva permitió ver una excelente oportunidad para los negocios y se volvió a invertir en ganadería intensiva. De 5000 productores dedicados a criar ganado vacuno, se ascendió a 7500, con850.000 a900.000 cabezas aproximadamente.
SANIDAD ANIMAL
De acuerdo con los datos proporcionados porla Comisiónde Salud Animal, no se presentó ningún tipo de inconvenientes en esta área, ni siquiera una sospecha en los análisis de serología. Se está trabajando además muy de cerca con el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) a fin de vacunar a todo el hato ganadero del departamento. Igualmente, se trabaja con una empresa de Mato Grosso para mantenerla Zonade Alta Vigilancia protegida de cualquier amenaza para los animales. Todos los vacunos cuentan con el sistema de caravanas en Canindeyú y se mantiene su estricto control.
OVINOS Y CAPRINOS
Conjuntamente con el programa de vacunación contra la fiebre aftosa, se realiza un censo de ovinos, caprinos y suinos. La producción de estos animales aumentó notablemente en todo el departamento de Canindeyú y es una alternativa de diversificación para los pequeños y grandes productores.
PREOCUPACIÓN
Hasta la fecha y, con el aumento de la producción de ganado para carne, el principal inconveniente por el que atraviesa Canindeyú es la falta de frigoríficos; se han hecho estudios para su instalación en Curuguaty y Jasy Kañy. Actualmente, toda la carne producida en el departamento se destina a los frigoríficos de Ciudad del Este y Asunción.
Hoy se cuenta con precocidad y alta genética. Algunos productores incluso llegan a terminar animales de500 kgen solo doce meses.
RAZAS
La raza más utilizada es la que posee base cebuina. La más criada es la nelore, aunque también se obtiene muy buenos resultados con el animal híbrido, obtenido por cruzamiento. Hoy día, la carne de razas híbridas es muy bien aprovechada.
PERSPECTIVAS
La ARP-Regional Canindeyúve muy buenas perspectivas en la ganadería, primero por la exitosa realización dela Expo Curuguatyy, segundo, por la futura Expo Canindeyú, la cual constituye una de las mejores muestras del país. Esta feria se llevará a cabo del 5 al 14 de abril y hasta el momento ya están inscriptas todas las cabañas del país. Se cuenta con 250 animales para juzgamiento.
Se pretende llegar a cinco remates durante los diez días de feria. Los galpones tienen capacidad para albergar a 2000 animales para remate, razón por la cual se desea alcanzar los 10.000 ejemplares vendidos.
(*) Presidente ARP-Regional Canindeyú
Por ABC Rural
fuente ABC Color py