Etiquetas

, , , , , , , , , ,

Productores de Arroyos y Esteros iniciaron la cosecha de arroz con excelentes perspectivas. Toda la producción del cereal en cáscara se exporta a Brasil y este año la superficie cultivada en el distrito alcanza unas 3.500 hectáreas. Según la variedad, rinde entre 8.500 y 12.000 kilos por hectárea. Los arroceros aseguran que cuidan el ambiente con técnicas de mitigación y sistemas de riego con reservorios de agua.

/ ABC Rural

La superficie cultivada con arroz aumentó en los últimos tiempos y actualmente a nivel distrital se registran unas3.500 hectáreas, según explicó Líder Cáceres, uno de los mayores productores del cereal en la zona. Por el momento, en la zona producen arroz en cascarilla, que llevan al secadero y silo ubicado en el Km. 62,5 dela Ruta III“Gral. Aquino”. El 90 por ciento de lo cosechado se exporta al Brasil en forma de materia prima. Líder Cáceres manifestó que los productores de arroz se adecuan a todas las leyes exigidas. Indicó que realizan los planes de mitigación exigidos porla Secretaríadel Ambiente (SEAM) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Mencionó que cuentan con un reservorio de agua de100 hectáreas. Además, realizan un sistema de filtrado de las aguas extraídas de los cauces para devolverlas nuevamente al río. Explicó que también utilizan insecticidas de la franja verde, para no dañar a los animales silvestres que abundan en la zona, como garzas, cigüeñas, avestruces, yacarés, osos hormigueros y otros.

 

 

Fuente: Desiré Cabrera

Por ABC/Rural