Etiquetas
Associated Press, buena cosecha, coronel, cosechas, hongos, ingeniero agrónomo, promedios, San Francisco, Soldiers of Jah Army, Yerba Buena Island
La incidencia de las plagas en los cultivos del algodón y de la soja fue prácticamente insignificante en comparación con los promedios de los otros años, informó el ingeniero agrónomo Alfredo Molinas, asesor de la Unión de Gremios de la Producción, según el comunicado de la UGP.
AHORRO
Con esto el productor consiguió ahorrar en uso de insumos agrícolas y mano de obra para la aplicación de agroquímicos principalmente en algodón, refirió. “Es una incidencia prácticamente insignificante que se debe principalmente al clima y a la buena calidad de las semillas que, en el caso del algodón, en un 60% son transgénicas”, dijo.
Molinas señaló que el promedio de aplicación de defensivos agrícolas llegaba de ocho o diez aplicaciones a veinte días el inicio de la cosecha del textil y que este año no pasó de dos, gracias al evento Bt que los protege. Con buenas prácticas agrícolas, este año ya podrían cosechar entre 2.500 a 3.000 Kg/Ha de algodón, adelantó.
SOJA
En cuanto a la soja, destacó que el clima hizo que disminuya la presión favorable para el ataque de plagas. “Tampoco se registran casos de enfermedades como la roya, ataques de hongos o bacterias. Ya solo podrían surgir en variedades tardías que no representan mucho en la producción”, añadió.
Esto también da la pauta de que estamos a las puertas de una buena cosecha, dijo. Por de pronto, las cosechas tempraneras orillan los 3.000 Kg/Ha. de soja y 1.500 Kg/Ha. o menos de algodón en promedio, concluyó el Ing. Alfredo Molinas.
Por María José Coronel
Fuente: 5días.