Etiquetas

, , , , , , , , , , , ,

choclo

A noviembre se llevan exportadas al menos 2 millones de toneladas de maíz de la zafra 2012, registrándose un incremento del 60% aproximadamente, esto con relación a lo exportado en este mismo período en el año anterior, según el reporte de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco).

Estos datos están basados en el informe realizado por Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior de la Capeco. Según el mismo, Brasil sigue siendo el principal destino del cereal nacional, seguido de Perú y Chile, que en conjunto representan el 81% del total exportado.

Cabe resaltar que en esta zafra 2012 se han abierto 3 nuevos mercados para la exportación: Israel, Líbano y Nicaragua. Un mercado en proceso de habilitación es Guatemala, con el cual suman 38 los mercados habilitados para el maíz nacional.

Los precios internacionales del maíz han superado ampliamente los valores máximos alcanzados en el 2011, situándose en el orden de US$ 321 el promedio de precios de noviembre. El pasado 30 de setiembre se han cerrado las exportaciones de trigo zafra 2011/12 iniciándose a partir del 1 de octubre las exportaciones de trigo zafra 2012/13. En ese sentido, hubo una disminución del (-) 22,7% comparando el cierre de la zafra 2010.

Esta disminución fue debida principalmente a factores climáticos adversos que afectaron la cosecha de trigo, principalmente por efectos de las heladas que afectaron parcelas, con disminución del 30% y hasta el 100% de la producción en algunas zonas. Con relación a los mercados de destinos, en esta zafra 2011 Brasil nuevamente ha recuperado su participación con el 81% del total exportado. Siguen en importancia los envíos a Colombia, Kenia, Mozambique y Perú

Mercados 
Es importante resaltar que en la zafra 2011 se ha habilitado un nuevo mercado de exportación: Mozambique, con lo que a la fecha contamos con 36 mercados de exportación para el trigo paraguayo.

 

 

Por María José Coronel

Fuente: 5días.