Etiquetas

, , , , , , , , , , , , ,

El Chaco paraguayo, tras el desarrollo que se plantea a partir de la extracción de petróleo, será un acceso rápido
para unir los océanos Pacífico y Atlántico, dijo el presidente paraguayo, Federico Franco, durante una conferencia de prensa este viernes.

regular_petroleo.jpg

“El Chaco paraguayo es la clave del progreso nacional (…). Es la ventana, es la puerta, es el acceso más rápido que tiene el continente americano para unir el Atlántico con el Pacífico”, indicó Franco.

 

Ejemplificó esta afirmación con la situación del estado de Matto Grosso, cuyos costos para sacar su producción de soja y de carne a Asia, se verán ampliamente reducidos si en el Chaco paraguayo hay un puente entre Puerto Mortiño y Carmelo Peralta, más la construcción de la vía que llega a Bolivia.

 

Este camino, significaría solamente 48 horas para llegar al puerto de Iquique y de allí saldría al continente asiático. Actualmente, el traslado de los productos de dicho estado brasileño tarda en llegar a Asia entre 45 a 60 días, recordó.

 

Reiteró el hallazgo de petróleo en el Chaco, de parte de las empresas President Oil y Crescent Oil, en la proporción de 150 millones de barriles. “Además de que tenemos (…) petróleo en cantidad, ese petróleo es de calidad”, dijo.

 

El presidente invitó a ver el inicio de los trabajos de la prospección de petróleo el martes. “Y con ese hallazgo, cambia la vida del Chaco. El Chaco está llamado a ser la clave del progreso nacional”, expresó.

 

Finalmente, dijo que se promoverá la inversión extranjera, porque “la energía es más barata, porque la mano de obra es mejor y más barata, porque se pagan menos impuestos y porque en el Paraguay hay tranquilidad, seguridad y estabilidad”.

 

Fuente: ipparaguay