Etiquetas

, , , , , , , ,

La cría de alevines es una práctica competente a la acuicultura y que proporciona excelentes ganancias económicas, por el aprovechamiento de la carne de peces para el consumo. Por otra parte, las tareas de reproducción y engorde son los enfoques principales de la actividad piscícola en nuestro país. (Dr. Eduardo Vera Pinto)*

 

En toda explotación piscícola, es muy importante el enfoque que quiera darse a la producción, el cual podría abarcar tareas como la reproducción y cría o el engorde. En la etapa del planeamiento en acuicultura, específicamente en la cría de alevines, es importante tener en cuenta varios factores, como la adquisición de reproductores para la siembra y de la preparación de estanques.

INICIO DEL TRABAJO

Para iniciar la producción, se debe contar con un estanque de reproducción que tendrá una dimensión de 9 m2. Este será el espacio vital donde las hembras desovarán y se dará la fertilización de los huevos en el fondo del estanque. Una vez instalado el espacio físico o ambiente de los peces, se traerán a los reproductores, en número de tres hembras y un macho. Esta cantidad es la ideal para el tamaño de nuestro estanque. Cada hembra producirá aproximadamente 800 alevines; con lo que alcanzaremos un total de 2400 peces.

TRASLADO A OTRO ESTANQUE

Los alevines recién nacidos permanecerán un mes en el estanque de reproducción. Luego deberán ser trasladados a otro estaque especialmente preparado, debido a que aumentarán de tamaño. Esto se hace en una proporción de 10 alevines por metro cuadrado. A partir de allí se entra a la etapa de preengorde.

Los alevines permanecerán por dos meses y medio en su respectivo estanque, donde podrán adquirir mayor tamaño y peso. Posterior a eso, se los volverá a trasladar a otro medio, que serán los estanques para engorde propiamente dichos.

SEXADO

Cuando los peces alcancen los dos meses y medio de vida, están listos para ser sexados. Trascurrido este tiempo (75 días aproximadamente), adquieren un peso de 10 a 15 g de peso corporal. Se siembran en número de dos (2) por metro cuadrado, preparados para engorde. Su productividad es de un kilo por metro cuadrado.

CÓMO SEMBRAR ALEVINES

El trabajo de siembra consiste en trasladar los peces, en bolsas especialmente preparadas con oxígeno y agua, a los estanques de engorde. Hay que tener en cuenta que no se los arroja directamente al agua. Primeramente será necesario aclimatarlos para evitar el cambio brusco de temperatura del nuevo medio. Entonces se abre la bolsa que contiene los alevines y se introduce un poco de agua del estanque de engorde. Al cabo de cinco minutos, las condiciones serán las ideales y se suelta a los peces en su nuevo ambiente.

(*) Técnico FCV-UNA

 

Por ABC Rural