Etiquetas
Angola, Chile, Colombia, Federico Franco, Fernando Lugo, Government, Paraguay, South America
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile enviará una misión a Paraguay en el mes de octubre para evaluar la reapertura del mercado cárnico, que será efectiva toda vez que se descarte la presencia de fiebre aftosa en nuestro territorio.

/ ABC Color.
Según publica el portal biobiochile.cl, la reapertura del mercado cárnico chileno estaría en puertas de aprobarse, toda vez que los análisis de los técnicos del SAG concluyan que el producto de Paraguay es inocuo.
Para el efecto, el servicio chileno enviará un grupo de profesionales a nuestro país en la primera quincena de octubre. “El punto central de los análisis estaría fijado especialmente en las zonas donde se decretó la alerta sanitaria”, explica el rotativo, refiriéndose al departamento de San Pedro.
En caso de ser superados todos los análisis, la carne paraguaya ingresaría a Chile formando parte del nivel 3. Esto significa que nuestro producto deberá someterse a una serie de estrictas normas sanitarias para ingresar.
Entre las normas a ser impuestas, cada establecimiento ganadero deberá contar con un sistema electrónico controlado por un médico veterinario privado, cuya función será testear constantemente el producto y determinar si se encuentra apto para ser enviado a Chile.
El secretario regional ministerial de Agricultura de Los Lagos, Rodrigo Mardones, indicó que el SAG realiza los trabajos buscando garantizar la reapertura del mercado cárnico a Paraguay, en este 2012.
Mardones agregó que, una vez que se concrete la reapertura, Paraguay deberá competir con otros mercados que entraron a Chile, luego de los rebrotes en nuestro país que se produjeron entre los últimos meses del 2011 y enero de 2012.
Consultado sobre el impacto de la fiebre aftosa y la recuperación del sector ganadero, Gustav Sawatzky, de la Federación de Cooperativas de la Producción (Fecoprod), indicó que el objetivo de ser cooperativos es producir alimentos para nuestro país.
Rusia, Israel, Colombia, Perú, Brasil y Angola son los países que abrieron de nuevo las puertas a la carne paraguaya, tras superarse el brote de aftosa detectado en San Pedro.
Fuente ABC Color.