Etiquetas

, , , , , , , , ,

Luego de un año, Paraguay volverá a exportar carne de ganado vacuno procedente del departamento de San Pedro, debido a que Rusia, a través del cuerpo de vigilancia veterinaria y fitosanitaria canceló parcialmente la prohibición de importación de carne del mencionado departamento, a excepción de las localidades Lima, Nueva Germania y San Pedro, según informó Hugo Idoyaga, titular del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Rusia levantó parcialmente la prohibición de importar productos y subproductos del ganado vacuno originados en el departamento de San Pedro, después de que expertos del Centro Federal para la Protección Animal Health llegaron a Paraguay para analizar la situación epizoótica del país, señalando que las condiciones son óptimas para la importación. La prohibición continúa actualmente para los productos de tres distritos del mencionado departamento: Lima, Nueva Germania y San Pedro. Hace un año pesaba una restricción en la zona desde mediados del mes de setiembre de 2011.

Así también el titular del Senacsa señaló que hace un mes las autoridades de la institución y comitiva del sector cárnico viajaron a Moscú para exponer el tema y, finalmente, recibieron un comunicado donde confirman que levantan la medida. La mencionada noticia satisface al país, porque viene en un momento en que las exportaciones de carne están en franca recuperación.

IMPORTANCIA

El ruso es un mercado importante por la cantidad de carne que compra de nuestro país. Autorizó la importación de carne vacuna desde Paraguay a inicios de noviembre de 2011, Brasil también reabrió su mercado para la carne vacuna de Paraguay, con excepción de productos de ganado proveniente del departamento de San Pedro.

De acuerdo con los datos de exportación, el departamento de San Pedro suministró aproximadamente 500 mil novillos de exportación para los envíos realizados entre 2010 y 2011, que representaron en su momento el 30% del volumen de nuestras exportaciones.

EXPECTATIVAS

El siguiente paso será lograr la autorización de exportación al Brasil de carne vacuna desde San Pedro. Recientemente, otro importante mercado como Israel reabrió el envío de carne a nuestro país, a excepción de San Pedro.

Con esto se puede afirmar que los frigoríficos tendrán la oportunidad de mayor oferta de ganado, porque se tratan de departamentos altamente productores en cuanto a ganado, indicó Idoyaga. “Esto más que nada es una señal de confianza hacia la tarea que estamos realizando, los servicios veterinarios de los países importadores están viendo a Senacsa y al país con una situación sanitaria mejorada”, finalizó.

 

 

Por Estela Ojeda

Fuente: 5días