Etiquetas
cultivos, disponibilidad, el ente, lluvias, nivel nacional, servicio nacional
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) autorizó la importación, en forma excepcional, de 60 mil bolsas de semillas de algodón transgénico con los eventos Bt-RR, según la resolución 244/12.
El ente sanitario determinó que las semillas importadas sólo podrán ser de las variedades DP 402 BG/ RR, NuOPAL RR y Guazuncho 2000, con miras a reactivar la campaña textil 2012/13. La medida se apoya en el Decreto 9503/12, de fecha 20 de agosto pasado, mediante el cual se liberó el uso comercial de dichas tecnologías.
NORMAS
El documento explica que, además de cumplir con las normas fitosanitarias para la importación, cada bolsa de semilla deberá estar identificada con la leyenda: “Importación excepcional, conforme al Decreto 9503/12 – campaña algodonera 2012/ 2013”.
La citada resolución dispone que los granos resultantes de la cosecha del cultivo de la semilla importada en esta campaña no podrán ser utilizados como material de propagación, bajo ningún concepto.
Asimismo, las empresas propietarias de los eventos autorizados a los fines del Decreto 9503/12 deberán continuar con los trámites regulatorios pertinentes para la liberación comercial de los eventos y los registros definitivos de las variedades autorizadas en forma excepcional ya citadas.
Igualmente, exige a las propietarias de dichas tecnologías a presentar un informe sobre las actividades realizadas antes del 27 de marzo de 2013.
DISPONIBILIDAD
Con las 60 mil bolsas de semilla transgénica Bt-RR, en el país se podrá tener una disponibilidad de 90 mil bolsas, considerando las 30 mil que se disponen a nivel nacional. A las 90 mil bolsas se podrían sumar otras 10 mil bolsas de semilla de uso propio, todas las cuales podrían sumar 100 mil bolsas de semilla para igual cantidad de hectáreas.
La perspectiva climática es de buenas lluvias, los cultivos serán en rotación de cultivo, las semillas serán de alta calidad.
BUEN USO
Para el uso adecuado de las semillas transgénicas de algodón autorizadas es necesario instalar refugios de cultivos con algodón convencional, con el objeto de retrasar la posibilidad de desarrollo de población de insectos resistentes a la tecnología. El ente de sanidad vegetal señala que trabajará con los otros entes del sistema agrícola para enseñar la utilización correcta de los herbicidas; y también para capacitar en forma masiva sobre la utilización correcta de las tecnologías MON1445 x MON531 y MON1445. La resolución 244/12, del Senave, encarga su cumplimiento a la Dirección General Técnica.
30 mil bolsas de semillas de algodón son las que se disponen actualmente.
60 mil bolsas de semillas de algodón transgénico se importarán para la presente campaña.
90 mil sería la disponibilidad total en cuanto a las bolsas de semillas de algodón.
Por: Estela Ojeda
Fuente: 5días